Claro con nuevos servicios para empresas

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirreEn una presentación que realizó en conjunto con Samsung, Claro mostró las bondades de los servicios corporativos que ha desarrollado como su central gerenciada IP, video conferencia IP y -lo más interesante- su escritorio virtual (un desarrollo en conjunto con VMWare, un especialista). Te contamos detalles de estas soluciones que representan el futuro -ya presente- del entorno laboral. (clic en el título para seguir)

Es probable que por el tipo de comunicación masiva de Claro se ubique a esta empresa bastante lejos del entorno laboral, al menos en la mente de la mayoría de los consumidores. Pero lo cierto es que la compañía de América Móviles tiene un departamento de servicios corporativos que se muestra muy activo y que está ofreciendo a clientes y partners su oferta de productos y servicios, en este caso, en sociedad con Samsung, empresa que desplegó todo su portafolio de dispositivos móviles para demostrar con ellos el funcionamiento de los servicios que Claro ofrece a las empresas.
Para comprender la importancia y la utilidad de soluciones como el escritorio virtual de Claro, es necesario puntualizar que hoy el trabajo sucede cada vez menos en el espacio físico de la empresa y cada más en el hogar o en otras locaciones y sobre todo, en el dispositivo móvil del trabajador. Pero para que esto ocurra es necesario que los sistemas que las empresas utilicen sean flexibles y seguros para que el trabajador pueda acceder a sus herramientas y a su información desde cualquier lugar y desde cualquier tipo de dispositivo. Esto es lo que ha desarrollado Claro (junto a un especialista en virtualización y cloud computing como es VMWare) y hoy está lanzando en todo el país.
Se trata de una solución tecnológica para empresas (de todo tamaño) que incluye el hardware y las herramientas de software necesarias para que desde donde sea que esté el empleado, pueda acceder a su sesión de Windows, ya que éste no estará en la pc del escritorio de su oficina sino en los servidores “cloud” de Claro. Así fue que pudimos observar cómo un celular o una tableta con Android (en este caso de Samsung) se “transformaban” en una sesión de Windows mostrando el escritorio tal como se ve el de cualquier PC. Esto gracias a la aplicación Escritorio Virtual que es uno de los más recientes lanzamientos de Claro para el segmento corporativo. Cabe señalar que esta aplicación funciona de la misma manera tanto en dispositivos Android, como en BlackBerry o iOS (iPhone, iPad).
También hicieron demostraciones de otros servicios corporativos que ya formaban parte de la oferta de Claro como su Central Gerenciada IP,  integral de telefonía y colaboración en la que Claro Empresas pone a disposición todos los componentes necesarios de red, hardware y software, para confeccionar una solución “llave en mano” que incluye diferentes servicios IP, comunicaciones unificadas, integración con redes sociales y sistemas de gestión empresarial, contact center y multi-conferencias, entre otros.
La otra solución presentada es Video Conferencia  que permite la realización de encuentros remotos, utilizando sistemas de comunicaciones multimedia entre varios participantes.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.