A pagar impuestos en Bitcoins (en Alemania)

(Eduardo Aguirre - @EduAguirre)  Tal vez hayas visto u oído sobre el Bitcoin, una moneda digital que a la vez es un protocolo informático y un software que permite transacciones instantáneas P2P y pagos en todo el mundo, que apareció en 2009 y desde entonces no ha dejado de ganar espacios. Tanto es así que el Ministerio de Finanzas de Alemania lo ha reconocido como moneda privada e instrumento financiero.

El Bitcoin como moneda virtual fue creado por un grupo anónimo (que algunos catalogan de hackers) en 2009 y fue adoptado en el mundo virtual como medio válido de pago con la atractiva particularidad de que no depende de las políticas de ningún gobierno del mundo y tampoco tiene un banco central que pueda influir en su valor.
Para ser usuario de Bitcoins se requiere instalar un software para abrir tu “billetera”. El soft genera una dirección única para cada usuario y es lo que se utiliza para realizar las transacciones. La billetera por supuesto cuenta con una llave privada que sirve para firmar digitalmente y acreditar la identidad del poseedor, aunque lo de acreditar identidad es un modo de decir ya que en realidad esta red funciona de manera anónima y mediante seudónimos, debido a que la autenticidad de los Bitcoins es verificada por el sistema (llamado blockchain), sin importar quien es realmente el tenedor de la moneda digital pero acreditando sí que posee la cantidad que dice poseer.
El proceso de realizar una transacción con Bitcoins lleva por nombre mining y cada uno de ellos queda siempre registrado en blockchain de modo que todo el ecosistema conoce quien y cuantos Bitcoins posee.
Si bien su uso todavía está en etapa experimental está ganando terreno rápidamente en el mundo real, como este caso que llamó la atención de todo el mundo ya que se trata de un departamento en Bariloche que se alquila y cuyo propietario acepta Bitcoins.
Lo cierto es que el Bitcoin también ha llamado la atención de los gobiernos, sus organismos recaudatorios y antilavado, a tal punto que en Alemania el Ministerio de Finanzas acaba de reconocerlo como instrumento financiero (moneda privada) lo que implica que debe someterse a las leyes alemanas, es decir, si alguien obtuviese ganancias en Bitcoins en el término de un año debería tributar en consecuencia. Claro que previamente debería declarar poseerlos, lo cual es de esperar que suceda si esta moneda digital sigue ganando terreno en el mundo real, de hecho ya hay bancos que lo aceptan como medio de pago al igual que algunas tiendas virtuales.
Si te interesa saber más sobre el Bitcoin y sus posibles usos te recomiendo visitar el sitio oficial.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos