Florencia Bellini, socia de Sitio Arquitectura

“Tomamos la arquitectura como camino en la búsqueda de soluciones a las necesidades específicas de cada proyecto, de cada momento, y de las personas que vivirán nuestra arquitectura mañana. Con un diálogo permanente entre lo arquitectónico y lo tecnológico, estamos abocados al desarrollo de edificios inteligentes, donde el diseño estimula los sentidos y la innovación aplicada a la funcionalidad mejora la vida de los habitantes y la relación del conjunto con el medio ambiente.
Desde ese punto, en los últimos años, hemos puesto especial énfasis en el entorno, ampliando su acepción. Además de considerarlo para interactuar con él desde el punto de vista arquitectónico, cultural, y urbano, nos interesa que las próximas generaciones sigan disfrutando en él.
Para ello, nos hemos formado y apoyado en grupos interdisciplinarios, para los temas relacionados con energías renovables, los cuales pudimos aplicar en nuestros dos últimos edificios de oficinas. Ambos cuentan con sistemas centrales de control inteligente, que comandan el aire acondicionado y la iluminación, siendo el primero de alta eficiencia, y la iluminación de tecnología Led. La piel de vidrio conformada por termopaneles con alta performance en cuanto al filtrado de UV con respecto a la luminancia.
Las cisternas son alimentadas de forma independiente con agua de perforación, y el riego en base a recolección de aguas pluviales, ambas sin demandar agua potable.
Finalmente aprobado el decreto 173/2010 que le permite a UTE comprar energía de microgeneración, los proyectos incorporan paneles fotovoltaicos con los cuales producir y volcar a la red energía eléctrica. Específicamente, Costa Carrasco, ubicado en Rambla República de México y 6 de Abril, será uno de los primeros edificios del país en Certificar LEED.
Como país creo que tenemos mucho para mejorar con respecto a la gestión. Cada actividad que desarrollamos tiene contenidos específicos, pero se caen sin una buena gestión. Es un gran debe que tenemos como sociedad, enseñar y exigir una buena gestión, en todas nuestras actividades, y principalmente en el Estado.
El otro gran tema es el estímulo; todo individuo trabaja mejor si está estimulado, si tiene posibilidad de desarrollo, también en esa área nos queda mucho camino por recorrer. También fortalezas desde donde mejorar, como la relación interpersonal, los vínculos que generamos con los que trabajamos es un rasgo de identidad a preservar”.

(Para contactar a Florencia Bellini hacé clic aquí)

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.