Y además…

Mar 17/08/2010

El 24 Maroñas propone “nostalgiar” y monta el tablado del recuerdo.

Los lectores de InfoNegocios todavía no tenían decidido qué hacer la noche del 24 de agosto, que desde hace unos cuantos años convoca a más de medio millón de uruguayos (y cada vez más extranjeros) a recordar viejas épocas. Y si bien hay detractores de la nostalgia, la gente sale y se diversifican las propuestas. La Fiesta Inolvidable, que se viene realizando desde hace unos años en el Hipódromo Nacional de Maroñas, convocó este año a la multipremiada murga Agarrate Catalina que presentará lo mejor de su repertorio en la cena show previa al “baile” que se desarrollará en 12 pistas simultáneas. Por información y precios entrá en la web de la fiesta.
Autor:
  • Los lectores de InfoNegocios todavía no tenían decidido qué hacer la noche del 24 de agosto, que desde hace unos cuantos años convoca a más de medio millón de uruguayos (y cada vez más extranjeros) a recordar viejas épocas. Y si bien hay detractores de la nostalgia, la gente sale y se diversifican las propuestas. La Fiesta Inolvidable, que se viene realizando desde hace unos años en el Hipódromo Nacional de Maroñas, convocó este año a la multipremiada murga Agarrate Catalina que presentará lo mejor de su repertorio en la cena show previa al “baile” que se desarrollará en 12 pistas simultáneas. Por información y precios entrá en la web de la fiesta.
Mar 17/08/2010

Jurista dice “no a lugar” al reclamo de Philip Morris contra Uruguay.

Todd Weiler, abogado firmante de un análisis legal sobre la demanda que Philip Morris interpuso contra el gobierno uruguayo en marzo por violar su derecho de libre comercialización de sus productos, al amparo del tratado Uruguay-Suiza para la promoción de inversiones, considera que las nuevas regulaciones sobre tabaco de Uruguay “son consistentes” con la ley internacional, según publica la agencia de noticias Uypress. El análisis legal puede verse en la web.
Autor:
  • Todd Weiler, abogado firmante de un análisis legal sobre la demanda que Philip Morris interpuso contra el gobierno uruguayo en marzo por violar su derecho de libre comercialización de sus productos, al amparo del tratado Uruguay-Suiza para la promoción de inversiones, considera que las nuevas regulaciones sobre tabaco de Uruguay “son consistentes” con la ley internacional, según publica la agencia de noticias Uypress. El análisis legal puede verse en la web.
Mar 17/08/2010

Itaú te devuelve el 10% de tus compras en supermercados (si usás sus tarjetas).

Banco Itaú, que tiene en actividad unas 90.000 tarjetas, también se sube a la “ola bancarizadora”. En el último trimestre, en relación al mismo período del año pasado, las transacciones mediante sus tarjetas de débito aumentaron 147%. Hoy la tarjeta de débito es utilizada como medio de pago por el 18% de los clientes, cuando hace un año solo representaba el 5%. Y para profundizar en el proceso de bancarización, el banco acaba de lanzar una promoción que te devolverá el 10% de tus compras en supermercado (entre el 15 de agosto y el 15 de setiembre). La devolución se acreditará directamente en la cuenta del cliente con un tope de reintegro de 1.000 pesos en el período de vigencia de la promoción.
Autor:
  • Banco Itaú, que tiene en actividad unas 90.000 tarjetas, también se sube a la “ola bancarizadora”. En el último trimestre, en relación al mismo período del año pasado, las transacciones mediante sus tarjetas de débito aumentaron 147%. Hoy la tarjeta de débito es utilizada como medio de pago por el 18% de los clientes, cuando hace un año solo representaba el 5%. Y para profundizar en el proceso de bancarización, el banco acaba de lanzar una promoción que te devolverá el 10% de tus compras en supermercado (entre el 15 de agosto y el 15 de setiembre). La devolución se acreditará directamente en la cuenta del cliente con un tope de reintegro de 1.000 pesos en el período de vigencia de la promoción.
Lun 16/08/2010

¿Cuántas de las cosas que hacés en tu trabajo podrías hacer desde tu casa?

Esto es algo que muchas compañías también se están preguntando, ya que algunos estudios indican que se incrementa la productividad, el humor de los trabajadores y es bueno para el medio ambiente. Una reciente encuesta realizada en Argentina, señala que 7 de cada 10 encuestados dijo desear la opción del teletrabajo, al menos tres días a la semana. En España, las demoras en el tránsito entre otras razones, están impulsando que cada vez más trabajadores prefieran hacerlo desde sus casas. ¿Estarías dispuesto a trabajar algunos días desde tu casa?
Autor:
  • Esto es algo que muchas compañías también se están preguntando, ya que algunos estudios indican que se incrementa la productividad, el humor de los trabajadores y es bueno para el medio ambiente. Una reciente encuesta realizada en Argentina, señala que 7 de cada 10 encuestados dijo desear la opción del teletrabajo, al menos tres días a la semana. En España, las demoras en el tránsito entre otras razones, están impulsando que cada vez más trabajadores prefieran hacerlo desde sus casas. ¿Estarías dispuesto a trabajar algunos días desde tu casa?
Lun 16/08/2010

El Radisson tendrá su propio Hielo Bar.

La propuesta no parece lo más acertada para estos crudos días de invierno que nos quedan (¿cuánto quedará todavía?) pero hay que reconocer que es de lo más novedosa. El Radisson, uno de los hoteles cinco estrellas de Montevideo, tendrá “próximamente” su propio Hielo Bar, tal como viene anunciando en sus ascensores. Se trata de una propuesta construida totalmente a base de hielo. Preguntamos dónde estará ubicado y nos comentaron que ya lo están diseñando en uno de los estacionamientos.
Autor:
  • La propuesta no parece lo más acertada para estos crudos días de invierno que nos quedan (¿cuánto quedará todavía?) pero hay que reconocer que es de lo más novedosa. El Radisson, uno de los hoteles cinco estrellas de Montevideo, tendrá “próximamente” su propio Hielo Bar, tal como viene anunciando en sus ascensores. Se trata de una propuesta construida totalmente a base de hielo. Preguntamos dónde estará ubicado y nos comentaron que ya lo están diseñando en uno de los estacionamientos.
Lun 16/08/2010

VTV encabeza el “top of mind” de señales locales de cable.

VTV es la señal de origen nacional más conocida por quienes miran televisión paga, con casi tres veces más de recordación que el canal que le sigue: TV Ciudad. Bastante más atrás figuran Canal 20 de TCC, Canal 22 NuevoSiglo y TV Libre. Estos datos surgen de una investigación realizada por la consultora Data/Media, sobre la preferencia y audiencia de TV para abonados. Del estudio surge un dato novedoso: VTV (la señal que transmite el fútbol uruguayo) es conocida por el 42,5% de la mujeres y el 35,9% del total de hombres.
Autor:
  • VTV es la señal de origen nacional más conocida por quienes miran televisión paga, con casi tres veces más de recordación que el canal que le sigue: TV Ciudad. Bastante más atrás figuran Canal 20 de TCC, Canal 22 NuevoSiglo y TV Libre. Estos datos surgen de una investigación realizada por la consultora Data/Media, sobre la preferencia y audiencia de TV para abonados. Del estudio surge un dato novedoso: VTV (la señal que transmite el fútbol uruguayo) es conocida por el 42,5% de la mujeres y el 35,9% del total de hombres.
Lun 16/08/2010

Nacional 1-Peñarol 0, en “mimos” para los socios.

Habrá discusión sobre quién tiene la mitad más uno en cuanto a preferencias, e incluso quién es el decano, pero lo cierto es que el Club Nacional de Football está haciendo mejor las cosas que su rival Peñarol, al menos en cuanto a lo institucional y su acercamiento con socios e hinchas. Mientras Peñarol todavía no sabe si tendrá estadio y dónde, Nacional sigue invirtiendo en su Parque Central, con infraestructura para los socios y acaba de sumar una tienda con artículos deportivos exclusivos del “Bolso”. Es una iniciativa entre Tenfield, propietaria de los derechos de imagen y Macri Sport, principal sponsor de Nacional.
Autor:
  • Habrá discusión sobre quién tiene la mitad más uno en cuanto a preferencias, e incluso quién es el decano, pero lo cierto es que el Club Nacional de Football está haciendo mejor las cosas que su rival Peñarol, al menos en cuanto a lo institucional y su acercamiento con socios e hinchas. Mientras Peñarol todavía no sabe si tendrá estadio y dónde, Nacional sigue invirtiendo en su Parque Central, con infraestructura para los socios y acaba de sumar una tienda con artículos deportivos exclusivos del “Bolso”. Es una iniciativa entre Tenfield, propietaria de los derechos de imagen y Macri Sport, principal sponsor de Nacional.
Vie 13/08/2010

¿Es Montevideo una ciudad poco incluyente?

Salvo algunas excepciones, como los accesos para personas con sillas de ruedas en edificios públicos y algunas unidades de transporte, la ciudad de Montevideo es poco incluyente para ciudadanos con capacidades diferentes. Y faltan medidas en lugares privados como comercios. Por ejemplo, en Buenos Aires están a punto de aprobar un proyecto de ley para que en los restaurantes se incluya una versión en Braille de las cartas y menús. ¿No será hora de empezar a implementar este tipo de medidas en nuestra capital?
Autor:
  • Salvo algunas excepciones, como los accesos para personas con sillas de ruedas en edificios públicos y algunas unidades de transporte, la ciudad de Montevideo es poco incluyente para ciudadanos con capacidades diferentes. Y faltan medidas en lugares privados como comercios. Por ejemplo, en Buenos Aires están a punto de aprobar un proyecto de ley para que en los restaurantes se incluya una versión en Braille de las cartas y menús. ¿No será hora de empezar a implementar este tipo de medidas en nuestra capital?
Vie 13/08/2010

Hay que subir el índice de bancarización (aunque nadie sabe cuál es).

Si bien no es fácil llegar a un índice de bancarización, ya que se mide de diversas formas (cantidad de sucursales y cajeros automáticos por persona, créditos o depósitos sobre el total del PIB, o cantidad de tarjetas de crédito emitidas, entre otros), lo cierto es que en Uruguay ese índice todavía es bajo si lo comparamos con otros países. Se habla de un entorno entre 30% y 40% por lo que habría mucho para crecer. Se espera que con la rebaja del IVA (de 22% a 20%) con la compra con tarjetas de crédito y el pago de sueldos a través de cajeros, ese índice de bancarización se eleve.
Autor:
  • Si bien no es fácil llegar a un índice de bancarización, ya que se mide de diversas formas (cantidad de sucursales y cajeros automáticos por persona, créditos o depósitos sobre el total del PIB, o cantidad de tarjetas de crédito emitidas, entre otros), lo cierto es que en Uruguay ese índice todavía es bajo si lo comparamos con otros países. Se habla de un entorno entre 30% y 40% por lo que habría mucho para crecer. Se espera que con la rebaja del IVA (de 22% a 20%) con la compra con tarjetas de crédito y el pago de sueldos a través de cajeros, ese índice de bancarización se eleve.
Vie 13/08/2010

Se reaviva el debate sobre las limitaciones de la publicidad.

La intención del gobierno de colocar anuncios de advertencia en las botellas de bebidas alcohólicas pondrá de nuevo sobre la mesa el debate no sólo sobre consumos “nocivos” para la salud sino que reavivará la polémica sobre la libertad de las marcas de dirigirse a su público. La idea es que en las advertencias se indique el grado alcohólico que contiene la bebida, y los potenciales daños que conlleva su consumo. En la televisión por cable uno puede ver también advertencias sobre el riesgo de adicción del juego. ¿Será el próximo paso?
Autor:
  • La intención del gobierno de colocar anuncios de advertencia en las botellas de bebidas alcohólicas pondrá de nuevo sobre la mesa el debate no sólo sobre consumos “nocivos” para la salud sino que reavivará la polémica sobre la libertad de las marcas de dirigirse a su público. La idea es que en las advertencias se indique el grado alcohólico que contiene la bebida, y los potenciales daños que conlleva su consumo. En la televisión por cable uno puede ver también advertencias sobre el riesgo de adicción del juego. ¿Será el próximo paso?
Vie 13/08/2010

Nestlé enseña a escolares montevideanos a comer mejor.

El nuevo programa de NestléNiños Saludables” que promueve la alimentación saludable y pretende llegar a 10 millones de niños en el mundo tendrá su “brazo” local. En Montevideo, beneficiará a veinte escuelas en una primera instancia. Luego se prepararán materiales para que se replique el programa en todas las escuelas de la ciudad. El programa incluye charlas para niños y maestros; una herramienta interactiva compatible con las XO; y un taller práctico de nutrición y alimentación saludable.
Autor:
  • El nuevo programa de NestléNiños Saludables” que promueve la alimentación saludable y pretende llegar a 10 millones de niños en el mundo tendrá su “brazo” local. En Montevideo, beneficiará a veinte escuelas en una primera instancia. Luego se prepararán materiales para que se replique el programa en todas las escuelas de la ciudad. El programa incluye charlas para niños y maestros; una herramienta interactiva compatible con las XO; y un taller práctico de nutrición y alimentación saludable.
Jue 12/08/2010

Si querés pasar de estudiante a emprendedor Sebrae te desafía.

Hasta el 31 de agosto, los universitarios y estudiantes terciarios tienen plazo para inscribirse en el Desafío Sebrae 2010, el juego virtual para emprendedores, impulsado en Uruguay por ADM. Los estudiantes que participen competirán por la posibilidad de encaminar su propia empresa con sus pares de la región, entre otros premios. Ya hay unos 129 inscriptos, 123 de ellos de Montevideo, 3 de Artigas y 3 de Canelones. El año pasado se presentaron 511 equipos de todo el país.
Autor:
  • Hasta el 31 de agosto, los universitarios y estudiantes terciarios tienen plazo para inscribirse en el Desafío Sebrae 2010, el juego virtual para emprendedores, impulsado en Uruguay por ADM. Los estudiantes que participen competirán por la posibilidad de encaminar su propia empresa con sus pares de la región, entre otros premios. Ya hay unos 129 inscriptos, 123 de ellos de Montevideo, 3 de Artigas y 3 de Canelones. El año pasado se presentaron 511 equipos de todo el país.
Jue 12/08/2010

No hay con qué darle a la mañana de Océano FM.

La última medición de audiencia en radios, que entre otros ítems, analizó la cantidad de oyentes de programas periodísticos en las radios AM y FM, mostró una clara supremacía del periodístico matutino de Océano FM (“No toquen nada”) que tanto en el horario de 9 a 10, como de 10 a 11, con 6 puntos, duplica los periodísticos de las radios AM y FM. El rating promedio de las FM también tiene a Océano al tope (entre las 6 y las 24) con 2,9. Le siguen, Aire (2,6), Disney (1,8), y RadioCero (1,4).
Autor:
  • La última medición de audiencia en radios, que entre otros ítems, analizó la cantidad de oyentes de programas periodísticos en las radios AM y FM, mostró una clara supremacía del periodístico matutino de Océano FM (“No toquen nada”) que tanto en el horario de 9 a 10, como de 10 a 11, con 6 puntos, duplica los periodísticos de las radios AM y FM. El rating promedio de las FM también tiene a Océano al tope (entre las 6 y las 24) con 2,9. Le siguen, Aire (2,6), Disney (1,8), y RadioCero (1,4).