Y además…

Jue 08/09/2011

Probamos el Netflix (problemas de conexión y ausencia de estrenos)

Ayer comenzó a operar en Uruguay Netflix, que te permite ver películas y series en forma ilimitada a través de una computadora y demás dispositivos que se puedan conectar a Internet. Ofrece un mes gratis pero hay que registrarse y poner un número de tarjeta de crédito internacional pero solo aceptan Visa y MasterCard. Hicimos nuestra propia experiencia de usuario, y pese a varios intentos no pudimos ver ningún contenido. Por lo que pudimos ver de la “carta” de películas y series, si bien es abundante y está bien organizada, no hay estrenos y por lo tanto no compite con la TV paga.

Autor:
  • Ayer comenzó a operar en Uruguay Netflix, que te permite ver películas y series en forma ilimitada a través de una computadora y demás dispositivos que se puedan conectar a Internet. Ofrece un mes gratis pero hay que registrarse y poner un número de tarjeta de crédito internacional pero solo aceptan Visa y MasterCard. Hicimos nuestra propia experiencia de usuario, y pese a varios intentos no pudimos ver ningún contenido. Por lo que pudimos ver de la “carta” de películas y series, si bien es abundante y está bien organizada, no hay estrenos y por lo tanto no compite con la TV paga.

Mié 07/09/2011

Organizar un mundial “garpa” (el de rugby dejará US$ 600 millones)

Se que con una concurrencia de 1,5 millones de personas, el Mundial de rugby podría generar ganancias de US$ 610 millones para Nueva Zelanda, donde se disputa el torneo mundial que arranca el viernes, según un informe de la consultora Deloitte al respecto. El impacto económico para el país organizador de la Copa puede variar entre US$ 200 y US$ 800 millones. Para Nueva Zelanda 2011, se estima que podría generar más de US$ 600 millones, pero el torneo también impacta en otros países. Para Europa, el Mundial representará US$2.100 millones, teniendo en cuenta el impacto indirecto.

Autor:
  • Se que con una concurrencia de 1,5 millones de personas, el Mundial de rugby podría generar ganancias de US$ 610 millones para Nueva Zelanda, donde se disputa el torneo mundial que arranca el viernes, según un informe de la consultora Deloitte al respecto. El impacto económico para el país organizador de la Copa puede variar entre US$ 200 y US$ 800 millones. Para Nueva Zelanda 2011, se estima que podría generar más de US$ 600 millones, pero el torneo también impacta en otros países. Para Europa, el Mundial representará US$2.100 millones, teniendo en cuenta el impacto indirecto.

Mié 07/09/2011

Prosegur le pone el pecho a las balas (adquirió 400 chalecos antitrauma)

El primer tiempo en el partido por la inseguridad hasta el momento lo van ganando los delincuentes. Al punto que tanto ciudadanos como empresas seguimos invirtiendo en protección. En ese contexto, y contemplando las nuevas exigencias que establece el Ministerio del Interior, la firma Prosegur anunció que esta semana completará la distribución de chalecos antibalas entre todos sus guardias armados que desarrollan tareas de vigilancia en locales bancarios. Actualmente, en la compañía trabajan 1.700 guardias de seguridad, 350 de los cuales están asignados en exclusiva a custodiar empresas del rubro financiero.

Autor:
  • El primer tiempo en el partido por la inseguridad hasta el momento lo van ganando los delincuentes. Al punto que tanto ciudadanos como empresas seguimos invirtiendo en protección. En ese contexto, y contemplando las nuevas exigencias que establece el Ministerio del Interior, la firma Prosegur anunció que esta semana completará la distribución de chalecos antibalas entre todos sus guardias armados que desarrollan tareas de vigilancia en locales bancarios. Actualmente, en la compañía trabajan 1.700 guardias de seguridad, 350 de los cuales están asignados en exclusiva a custodiar empresas del rubro financiero.

Mié 07/09/2011

Desde octubre Pluna unirá dos veces por día Campinas y Montevideo

A partir del 27 de octubre Pluna ofrecerá un segundo vuelo diario en la ruta Campinas-Montevideo. La compañía volará todos los días con excepción de los viernes y tendrá conexiones a las ciudades de Buenos Aires, Córdoba y Santiago de Chile. Desde la apertura de la ruta de Campinas-Montevideo en diciembre de 2010, la compañía ha transportado más de 20.000 pasajeros. Los destinos de los pasajeros que embarcan en Campinas son Argentina (50%), Uruguay (35%) y Chile (15%).

Autor:
  • A partir del 27 de octubre Pluna ofrecerá un segundo vuelo diario en la ruta Campinas-Montevideo. La compañía volará todos los días con excepción de los viernes y tendrá conexiones a las ciudades de Buenos Aires, Córdoba y Santiago de Chile. Desde la apertura de la ruta de Campinas-Montevideo en diciembre de 2010, la compañía ha transportado más de 20.000 pasajeros. Los destinos de los pasajeros que embarcan en Campinas son Argentina (50%), Uruguay (35%) y Chile (15%).

Mar 06/09/2011

Canon lanza al mercado tres nuevos modelos de cámaras PowerShot

Entre setiembre y noviembre estarán llegando al mercado las nuevas cámaras digitales de la línea PowerShot de Canon. La SX150 IS, la ELPH 510 HS (la cámara digital más delgada del mundo con zoom óptico de 12x y lente gran angular de 28mm1) y la ELPH 310 HS. Cada una de ellas, equipada con funciones avanzadas un potente zoom, un nuevo sistema Estabilizador de Imagen Inteligente (Intelligent IS), Modo Auto Inteligente (Smart Auto) con 32 escenas de tomas, Modo Ráfaga de Alta Velocidad (High-Speed Burst) y Captura de Video HD.

Autor:
  • Entre setiembre y noviembre estarán llegando al mercado las nuevas cámaras digitales de la línea PowerShot de Canon. La SX150 IS, la ELPH 510 HS (la cámara digital más delgada del mundo con zoom óptico de 12x y lente gran angular de 28mm1) y la ELPH 310 HS. Cada una de ellas, equipada con funciones avanzadas un potente zoom, un nuevo sistema Estabilizador de Imagen Inteligente (Intelligent IS), Modo Auto Inteligente (Smart Auto) con 32 escenas de tomas, Modo Ráfaga de Alta Velocidad (High-Speed Burst) y Captura de Video HD.

Mar 06/09/2011

¿Libros o rock? Para Universia no son incompatibles

Sacá la viola del ropero y ponete a componer. El portal estudiantil Universia, lanza la tercera edición de u>rock, el concurso iberoamericano de bandas universitarias. Al igual que en el año pasado, los músicos tendrán la posibilidad de tocar en sus respectivas universidades, así como acceder a un premio del público (que se le dará a las dos bandas más valoradas por los internautas) y un premio del jurado (que surgirá de la evaluación de las bandas en sus toques en vivo).

Autor:
  • Sacá la viola del ropero y ponete a componer. El portal estudiantil Universia, lanza la tercera edición de u>rock, el concurso iberoamericano de bandas universitarias. Al igual que en el año pasado, los músicos tendrán la posibilidad de tocar en sus respectivas universidades, así como acceder a un premio del público (que se le dará a las dos bandas más valoradas por los internautas) y un premio del jurado (que surgirá de la evaluación de las bandas en sus toques en vivo).

Mar 06/09/2011

Pan del Bicentenario, recuerda la primera asamblea y recauda fondos

La Comisión del Bicentenario y el Centro de Industriales Panaderos del Uruguay presentaron el “Pan de Bicentenario”, que recuerda cuando hace 200 años, los orientales se reunieron por primera vez en asamblea en la Panadería de Vidal, ubicada en la zona próxima al actual cruce de Joaquín Requena y Pedernal. La iniciativa persigue, además, fines solidarios, ya que con la compra de cada unidad, que se vende a 5 pesos, se estará colaborando con la Escuela Horizonte. El producto, que llevará una faja identificatoria, se comercializará hasta el 30 de noviembre en todas las panaderías artesanales del país.

Autor:
  • La Comisión del Bicentenario y el Centro de Industriales Panaderos del Uruguay presentaron el “Pan de Bicentenario”, que recuerda cuando hace 200 años, los orientales se reunieron por primera vez en asamblea en la Panadería de Vidal, ubicada en la zona próxima al actual cruce de Joaquín Requena y Pedernal. La iniciativa persigue, además, fines solidarios, ya que con la compra de cada unidad, que se vende a 5 pesos, se estará colaborando con la Escuela Horizonte. El producto, que llevará una faja identificatoria, se comercializará hasta el 30 de noviembre en todas las panaderías artesanales del país.

Lun 05/09/2011

El Comercial te da 20% de descuento (y 9 puntos menos de IVA) en restaurantes

Cuando salgas a comer, acordate de llevar tu tarjeta de crédito. Porque aprovechando que se empieza a poner lindo para salir, el Banco Comercial lanzó una promoción con descuentos en unos cuantos restaurantes de distintas zonas de Montevideo. Si pagás con alguna de sus tarjetas de crédito (Visa, MasterCard o American Express) los martes, miércoles y jueves de setiembre, octubre y noviembre, accedes a un 20% de descuento más 9 puntos de IVA.

Autor:
  • Cuando salgas a comer, acordate de llevar tu tarjeta de crédito. Porque aprovechando que se empieza a poner lindo para salir, el Banco Comercial lanzó una promoción con descuentos en unos cuantos restaurantes de distintas zonas de Montevideo. Si pagás con alguna de sus tarjetas de crédito (Visa, MasterCard o American Express) los martes, miércoles y jueves de setiembre, octubre y noviembre, accedes a un 20% de descuento más 9 puntos de IVA.

Lun 05/09/2011

¿Cuáles son las que más exportan? Conaprole, Barraca Erro y Cereoil

Las diez principales empresas exportadoras fueron responsables del 25% de los US$ 5.395 millones que se colocaron en el exterior en lo que va del año. La cifra equivale a unos US$ 1.348 millones. La más dinámica fue Conaprole, con US$ 237 millones colocados entre enero y agosto (y un incremento del 40% respecto al año pasado) encabeza el ranking de exportadoras, de acuerdo a datos relevados por Uruguay XXI. Le sigue Barraca Erro (aunque decreció 1,7%) con US$ 167 millones.

Autor:
  • Las diez principales empresas exportadoras fueron responsables del 25% de los US$ 5.395 millones que se colocaron en el exterior en lo que va del año. La cifra equivale a unos US$ 1.348 millones. La más dinámica fue Conaprole, con US$ 237 millones colocados entre enero y agosto (y un incremento del 40% respecto al año pasado) encabeza el ranking de exportadoras, de acuerdo a datos relevados por Uruguay XXI. Le sigue Barraca Erro (aunque decreció 1,7%) con US$ 167 millones.

Sáb 03/09/2011

Cuento chino: detectan irregularidades en cobro de exportaciones a China

La Dirección de Inteligencia, Promoción Comercial e Inversiones (DIPCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores ha detectado la existencia de estafas propiamente dichas o algún tipo de perjuicios en las operaciones comerciales o financieras de empresas uruguayas que exportan a China, informa la Unión de Exportadores. Como lo atribuyen a maniobras de avezados hackers, recomiendan a los exportadores a viabilizar los cobros por mecanismos más seguros como las cartas de crédito a través de instituciones bancarias y financieras.

Autor:
  • La Dirección de Inteligencia, Promoción Comercial e Inversiones (DIPCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores ha detectado la existencia de estafas propiamente dichas o algún tipo de perjuicios en las operaciones comerciales o financieras de empresas uruguayas que exportan a China, informa la Unión de Exportadores. Como lo atribuyen a maniobras de avezados hackers, recomiendan a los exportadores a viabilizar los cobros por mecanismos más seguros como las cartas de crédito a través de instituciones bancarias y financieras.

Vie 02/09/2011

Carrasco Polo y Trébol van por la copa Blue Cross & Blue Shield

Blue Cross & Blue Shield de Uruguay extendió hasta el 2013 su patrocinio a la Unión de Rugby del Uruguay, como forma de afianzar el apoyo a este deporte. Para celebrarlo, el próximo fin de semana en el Complejo Los Teros, se disputará la última fecha del “Campeonato Super 4 de Rugby Nacional”. Mañana se disputará el clásico Old Christians-Old Boys y el domingo 4 Carrasco Polo y Trébol de Paysandú buscarán quedarse con la Copa “Blue Cross & Blue Shield de Uruguay”.

Autor:
  • Blue Cross & Blue Shield de Uruguay extendió hasta el 2013 su patrocinio a la Unión de Rugby del Uruguay, como forma de afianzar el apoyo a este deporte. Para celebrarlo, el próximo fin de semana en el Complejo Los Teros, se disputará la última fecha del “Campeonato Super 4 de Rugby Nacional”. Mañana se disputará el clásico Old Christians-Old Boys y el domingo 4 Carrasco Polo y Trébol de Paysandú buscarán quedarse con la Copa “Blue Cross & Blue Shield de Uruguay”.

Vie 02/09/2011

Carper repite (x 4) reconocimiento como concesionario Clase A de GM

La filial regional de General Motors distinguió a Carper Automóviles como concesionaria Clase A de vehículos Chevrolet en Uruguay, según el programa “Grandmaster International Operation Dealer Award”, por la excelente labor desempeñada durante 2010. Con este reconocimiento, entregado por el presidente de General Motors para Paraguay, Uruguay y Argentina, Sergio Rocha, la automotora que dirige Martín Pereira acumula cuatro premiaciones como mejor concesionaria en Uruguay, una distinción que sólo ostentan el 3% de las empresas que integran la red mundial de Chevrolet.

Autor:
  • La filial regional de General Motors distinguió a Carper Automóviles como concesionaria Clase A de vehículos Chevrolet en Uruguay, según el programa “Grandmaster International Operation Dealer Award”, por la excelente labor desempeñada durante 2010. Con este reconocimiento, entregado por el presidente de General Motors para Paraguay, Uruguay y Argentina, Sergio Rocha, la automotora que dirige Martín Pereira acumula cuatro premiaciones como mejor concesionaria en Uruguay, una distinción que sólo ostentan el 3% de las empresas que integran la red mundial de Chevrolet.

Vie 02/09/2011

Exportaciones aumentaron 29% en agosto (en el acumulado se elevaron 20%)

Unos US$ 79 millones separan a las importaciones de las exportaciones para que la balanza comercial de bienes del Uruguay esté equilibrada. En el período enero-agosto, el país importó bienes (sin tomar en cuenta el petróleo y sus derivados) por US$ 5.474 millones y exportó mercaderías por US$ 5.395 millones, según los datos relevados al cierre de agosto por la agencia de promoción de exportaciones Uruguay XXI. En los ocho primeros meses del año, las exportaciones sumaron US$ 927 millones más que en el mismo período de 2010.

Autor:
  • Unos US$ 79 millones separan a las importaciones de las exportaciones para que la balanza comercial de bienes del Uruguay esté equilibrada. En el período enero-agosto, el país importó bienes (sin tomar en cuenta el petróleo y sus derivados) por US$ 5.474 millones y exportó mercaderías por US$ 5.395 millones, según los datos relevados al cierre de agosto por la agencia de promoción de exportaciones Uruguay XXI. En los ocho primeros meses del año, las exportaciones sumaron US$ 927 millones más que en el mismo período de 2010.