Yoo aclara que no es un condo hotel sino que sus propietarios pueden formar parte del Rental Club

En la nota que publicamos hace unos días confundimos conceptos y los ejecutivos de Yoo Punta del Este nos lo aclaran en un extenso comunicado de su departamento de Marketing del que sintetizamos cómo funciona su sistema. “Los propietarios de departamentos de Yoo Punta del Este pueden formar parte del Rental Club. Éste les permite arrendar eficientemente su unidad en forma diaria, semanal o mensual durante diferentes periodos del año obteniendo excelentes ingresos. Además pueden gozar del uso de su departamento tan solo comunicándolo previamente al administrador del sistema, Punta Realty, de acuerdo a los términos contractuales”. El Rental Club Yoo Punta del Este es administrado por la firma Punta Realty cuyas oficinas están localizadas en el propio edificio Yoo Punta del Este, desde donde se gestiona la operativa del sistema.

La empresa cuenta con una central de reservas y un equipo de Marketing y Ventas que facilita el acceso a los diferentes agentes turísticos en el mundo. “En la actualidad contamos con  50 departamentos en el sistema y 25 en  lista de espera. Si bien hemos tenido un 100% de ocupación hasta la fecha, ingresamos los departamentos en lista de espera en forma gradual a los efectos de que la disponibilidad acompañe a la demanda adicional” comentan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.