Yardas Tour cruza la Frontera y llega a Uruguay

El Yardas Tour fue fundado en Córdoba-Argentina y cuenta con más de 2.000 torneos propios realizados en casi un centenar de campos de golf con más de 25.000 jugadores... (seguí, hacé clic en el título) 

El Yardas cuenta aquí con una fecha fija semanal los días Miércoles desde hace 2 años y también simultáneamente en diferentes clubes de Argentina y España, ahora se suman el Club del Lago en Punta del Este - Uruguay con fechas fijas todos los sábados del año, y próximamente el Hacienda Santa Martina Golf en Santiago de Chile.

Un concepto diferente en torneos de golf, por muchos motivos, que lo hacen muy atractivo para jugadores y clubes de golf: se realizan en días fijos durante todo el año, con modalidades y formatos para todos los gustos: en campos estándar y en campos par tres, categorías indistintas, para damas y caballeros, para alto y bajo handicap. Los jugadores del Yardas Tour pueden jugar en distintos campos, con el mismo reglamento básico y sistema de puntuación. Su principal característica es su premiación en “Yardas”.
Las Yardas son Puntos acumulables que obtienen los jugadores por su clasificación y participación en estos Torneos, permitiéndoles a los ganadores elegir los premios que prefieran en función a su saldo dentro de un catálogo de productos o servicios relacionados con el golf (pagar parte o el total de green fees, artículos de golf, consumos en el bar del club, tomar clases, y demás servicios que ofrezcan los mismos clubes donde se realizan los torneos).

Tu opinión enriquece este artículo:

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.