VW logró un repunte y le pisa los talones a Fiat

En lo que va del año, respecto a lo que fueron las ventas del 2015, Fiat ha sido la única empresa que tiene números en verde. Si bien en el primer semestre fue por lejos la marca más elegida por los uruguayos, Volkswagen hace meses que viene corriéndola de atrás y tras un julio mejor y un agosto similar a los del año pasado, se posiciona para darle batalla hasta al final a Fiat.

Image description

Según datos aportados por la Asociación de Concesionarios de Marcas de Automotores (Ascoma), en agosto fue el mes en el que se vendieron más vehículos livianos 0 km desde marzo con un total de 3.691 unidades vendidas.

En lo que respecta a las marcas, Fiat volvió a ser la más elegida del mes con 421, por tres autos de diferencia sobre su competidora alemana, luego de que Volkswagen le arrebatara el título en junio y julio. De esta manera, la firma italiana, además de ser la única que en total ha comercializado más que en el 2015, sigue siendo la que más vehículos nuevos lleva vendidos en lo que va del 2016. De todos modos, ya no lidera tan cómoda como ocurría hasta el primer semestre.

Solamente 217 unidades separan a Fiat, la número uno del año, con la segunda, Volkswagen, que lleva comercializadas unos 3.278 autos. La remontada se dio en estos últimos meses, en los que la marca alemana logró ser la más vendida de junio, aunque lejos de su registro del mismo mes del 2015, mejoró los números de julio y casi equiparó lo vendido en agosto del año pasado, ya que estuvo a dos unidades de lograrlo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.