Voluntarios de IBM ponen su granito de arena en la formación de liceales del Centro Providencia

La filial uruguaya de la tecnológica IBM impulsa una serie de talleres educativos que buscan promover el desarrollo educativo y la inserción laboral de los jóvenes del Centro Juvenil Providencia del Cerro. La iniciativa “Creciendo Juntos”, iniciada en abril de este año, incluye capacitaciones en áreas como marketing, finanzas, ventas, administración, liderazgo e informática para 20 liceales. Estos talleres son impartidos por más de 60 voluntarios de la compañía, quienes además orientan a los jóvenes en la creación y administración de su propia empresa -llamada R al Cubo- de productos reciclados, desarrollada en el marco del programa “Empresas Juveniles” de DESEM Jóvenes Emprendedores.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Desde 2012, IBM coopera con el programa de DESEM asesorando a los jóvenes en sus reuniones semanales, en las que deben tomar importantes decisiones empresariales y reportar el avance del emprendimiento. Este año, además, los voluntarios ofrecieron talleres de narrativa y escritura, herramientas clave para ayudar a los jóvenes de la fundación a desarrollar historias y anécdotas sobre su barrio, compiladas en un libro que se publicará en noviembre.
En los últimos tres años, las acciones de RSE de IBM Uruguay significaron más de 3.000 horas de voluntariado corporativo en la comunidad. La empresa, además, ha realizado donaciones en efectivo o en equipos a las entidades y organizaciones en las que los empleados desarrollan actividades de apoyo a la comunidad con fines educativos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.