VeraTV suma una oferta de cine histórico argentino e indie norteamericano

(Por Lucía Etchegoyen) El mundo va hacia la TV Digital y Antel bien lo sabe. Veoflix es un emprendimiento uruguayo que se encuentra en VeraTV, y que une lo mejor de Uruguay y Argentina ya que hasta el momento tiene los derechos de... (seguí, hacé clic en el título)

... un extenso catálogo del cine argentino histórico. Los primeros 30 días son gratis y no hay obligación de compra. El proyecto tiene más de 10 años pero logró salir a la luz este enero. El plan a corto plazo es seguir negociando con distribuidoras para incursionar en el cine latinoamericano y europeo.

En agosto del año pasado Antel se metía en el Streaming con una asociación con Netflix la primera asociación que esta desarrolla en América Latina.

El producto: VeraTV para clientes de fibra óptica y de LTE (cuarta generación celular). VeraTV es un portal de streaming que permite ver contenido audiovisual en vivo sobre internet. Cuenta con numerosas señales nacionales e internacionales, cientos de videos de deporte, tecnología, novedades y cultura, así como exclusivas transmisiones en vivo de eventos de relevancia, con la mejor calidad de imagen.

El crecimiento exponencial de la calidad y capacidad de la banda ancha en Uruguay, que Antel potenció, generó una amplia y positiva repercusión en forma transversal en la sociedad uruguaya. En este contexto VeraTV, a través de su variedad de contenidos, es una herramienta para fomentar el conocimiento, el entretenimiento y la información de todos los uruguayos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.