Uruguay recibió a Terralex, una red de abogados global

La red global de estudios jurídicos Terralex tuvo en Punta del Este su reunión regional con el objetivo de desarrollar oportunidades de negocios y colaboración entre las firmas de Sudamérica.

Image description

En el marco del 25 aniversario de la fundación de Olivera Abogados (organizador del evento) se congregaron representantes de 12 firmas sudamericanas.

Desde 1991 Terralex (cubre más de 600 oficinas por el mundo) ofrece a clientes acceso a firmas jurídicas ubicadas en centros geográficos estratégicos, que ofrecen un asesoramiento jurídico robusto y en condiciones de asistir en todo tipo de asuntos, sin importar la amplitud con la que se desarrollen los negocios de los clientes o cuán lejos se extiendan.

Representantes de Olivera Abogados y autoridades de Terralex aprovecharon la visita a Uruguay para reunirse con empresas locales a las que la red puede ayudar en el desarrollo de sus negocios a nivel internacional. La agenda también incluyó una reunión con Zonamerica para conocer el funcionamiento de la zona franca y la potencialidad de aprovechar sinergias en Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.