+Uruguay lanza un programa exclusivo para diputados sobre la realidad socioeconómica del país

El ciclo de ocho encuentros presenciales será dictado por especialistas de CERES y abordará temas clave como seguridad, educación, salud, turismo, crédito, forestación, riego y zonas francas.

La incubadora de liderazgo público +Uruguay presentó un nuevo programa de formación dirigido exclusivamente a diputados titulares y suplentes, con el objetivo de fortalecer la toma de decisiones en el ámbito legislativo.

Bajo el título “Análisis de la realidad socioeconómica del país en el contexto global”, el ciclo comenzará el próximo 23 de octubre e incluirá ocho encuentros presenciales en Montevideo, a cargo de especialistas del Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES).

El programa abordará algunos de los principales desafíos estratégicos para el futuro de Uruguay: seguridad, educación, salud, turismo, crédito, forestación, riego y zonas francas.

“Fortalecer la democracia es una tarea con múltiples aristas. Una de ellas consiste en aportar insumos de calidad que enriquezcan el debate legislativo. Nuestro rol es escuchar a los liderazgos públicos y acompañarlos brindándoles aquello que necesitan”, explicó Belén Irigoin, directora ejecutiva de +Uruguay.

Irigoin destacó además que el programa surge en respuesta a una necesidad expresada por los propios legisladores: “Al escucharlos comprendimos que su mayor demanda hoy es contar con información y contenidos sólidos para analizar y diseñar políticas públicas. A partir de esa necesidad nace este programa”.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 13 de octubre, escribiendo a [email protected].

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.