El primer lugar mundial del programa lo ocupa China, con más de 100 puntos por encima de la media en las dos primeras áreas, y con 80 puntos más que en ciencias. Detrás de Chile se ubican México (53), Uruguay, Costa Rica (56), Brasil (58), Argentina (59) y Colombia (62). Kazajistán, en el lugar 49, es el país que mostró mayores mejoras en matemática (9 puntos más que el año anterior), al igual que Qatar, con una variación de 9.2 puntos en el mismo campo.
Uruguay cae en pruebas Pisa pero mantiene el segundo lugar en Latinoamerica (detrás de Chile)
El Programa de Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA), de cuestionada eficacia para medir la realidad de la educación, es una forma de analizar el rendimiento de los alumnos de 15 años en matemática, lectura y ciencias en los 65 países (miembros y socios) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que representan el 80% de la población mundial. En ese tan manido “ranking” Uruguay ocupa el lugar 55, y es el segundo mejor ubicado de Latinoamérica después de Chile (51). En el último resultado divulgado ayer, Uruguay mostró caídas en las tres disciplinas. Ambos países están por debajo del promedio de la OCDE.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: