Unos se cavan su propio pozo; otros buscan más adeptos (TuTasa facilitará créditos a “ubers”)

Mientras los de Dourado parecen cavarse su propio pozo con medidas como la de la eliminación de la “cero ficha”, Uber busca soluciones para sus trabajadores. En esta oportunidad, se asociaron con TuTasa para que accedan más fácilmente a préstamos para adquirir vehículos.

Image description

Uber y TuTasa, plataforma fintech en crecimiento viral, formalizaron un acuerdo mediante el cual los uruguayos podrán adquirir vehículos como herramienta de trabajo.  

Asimismo, otra gran cantidad de personas podrán beneficiarse al financiar a través de TuTasa dichos préstamos, y así se obtendrán mejores retornos que sus ahorros bancarios u otras opciones del mercado, afirman desde la empresa. La alianza estratégica consolida el surgimiento de las nuevas tecnologías como plataformas que amplifican las oportunidades a escala, con una oferta novedosa y fácil de usar.  

Ivan French, gerente General de Uber en Uruguay comentó: “buscamos siempre mejorar la experiencia de los usuarios, así como facilitar a nuestros conductores con las herramientas necesarias para que puedan brindar un mejor servicio y crecer profesionalmente”. El acuerdo permitirá a los conductores de Uber solicitar créditos inmediatos en TuTasa, con privilegios en cuanto al análisis crediticio para acceder a las mejores condiciones del mercado.

Por su parte, Marcelo Barreneche, CEO de TuTasa manifestó: “creemos que este acuerdo puede beneficiar a la comunidad de TuTasa y Uber: los inversores de TuTasa podrán prestar a personas con trabajo y obtener retornos sólidos, mientras que los conductores de Uber podrán mejorar su servicio y calidad de vida”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.