Unos 8.000 electrodomésticos del Plan Recambio MultiAhorro brindarán oportunidades laborales

Grupo Ta-Ta firmó convenio con Inefop para favorecer la inserción laboral de población vulnerable del Uruguay a través de la capacitación de trabajadores en áreas no tradicionales como refrigeración y cocción.

Image description

El proyecto busca la generación de emprendimientos en base a la reparación de electrodomésticos. Además de autogenerar una fuente de trabajo y empleo sostenible en el tiempo.


Grupo Ta-Ta puso a disposición del proyecto 8.000 electrodomésticos usados del Plan Recambio de Multiahorro Hogar, colocando un taller de reparación dentro de la empresa con el objetivo de recuperar una parte de los electrodomésticos, dejarlos en condiciones óptimas de uso y donarlos a hogares y organizaciones que puedan necesitarlo y carecen de ellos.

En principio se capacitará a 120 personas, en grupos de hasta 20 personas cada uno y se les brindará cursos teóricos y prácticos, de cocción y/o refrigeración. Podrán participar personas en Seguro de Desempleo, Población General de Inefop, jóvenes que busquen formarse y desarrollar emprendimientos asociativos entre otros. Deben tener, primaria completa, lectoescritura y razonamiento lógico - matemático básico. Aptos para el manejo de electrodomésticos, manipulación de partes y dispositivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.