Unos 200.000 termotanques residenciales serán controlados remotamente

La directora nacional de Energía, Olga Otegui, encabezó la delegación uruguaya que integró las reuniones del XVI Consejo de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA).

Image description

Uruguay presidió la Asamblea General en la ciudad de Abu Dhabi, Emiratos Árabes y presentó datos sobre los cuales está trabajando en materia de energía.


Otegui informó que está operativo el despliegue de medidores inteligentes con contador interno controlable remotamente, modem integrado 3G en medidores individuales y capacidad de medir y compartir la energía consumida y/o inyectada y que se espera llegar a más de 100.000 desplegados para fines de 2019.


Con respecto al Plan Piloto de termotanques adelantó que hay 800 controladores instalados en clientes voluntarios que se sumaron al programa. El plan que por el momento es piloto, busca estudiar el funcionamiento de los equipos e identificar los patrones de uso durante un periodo de registro de seis meses.


Luego se continuará con el plan termotanques inteligentes donde se controlarán de manera remota unos 200.000 termotanques residenciales.
Según adelantaron, se busca para el año 2024 gestionar de manera activa 300.000 hogares mediante el control de distintos equipamientos desde calefacción, climatización y movilidad eléctrica.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.