Unas 4.000 personas lograron un 25% de ganancia anual por acciones en el Parque Eólico Valentines

Diez meses después de adquirir a través de SURA Asset Management Uruguay una participación en Areaflin S.A, la empresa que administra el Parque Eólico Valentines, la inversión de 4.000 minoristas se ha potenciado un 25% en dólares por la cotización que alcanzan en la actualidad las acciones en el mercado secundario.

Image description

Días atrás se realizó una reunión informativa en la Bolsa de Valores de Montevideo para presentar la evolución del proyecto con cierre a junio de 2017, la cual contó con la presencia de más de 250 inversores minoristas, una participación significativamente mayor al encuentro realizado en mayo pasado.

En diciembre de 2016, 10.054 inversores aportaron US$ 44.000.000 al desarrollo del Parque Eólico Valentines. 4.000 de ellas invirtieron montos que oscilaron entre US$ 100 y US$ 2.000, siendo cerca de 600 las que adquirieron el mínimo. Estas personas llegaron al mercado de valores a través de SURA Asset Management Uruguay, que fue el único distribuidor minorista masivo de acciones a través de Redpagos, en una iniciativa que marcó un hito en materia de democratización del ahorro.

Gerardo Ameigenda, VP Wealth & Asset Management de SURA Asset Management Uruguay, destacó la importancia de abrir puertas a todos los uruguayos para que se sumen al mercado de valores. “Las emisiones, junto con el Fondo de Ahorro Básico (FAB), son instrumentos que nos permiten ofrecer alternativas de ahorro e inversión al público minorista. El Parque Eólico Valentines generó una oportunidad para quienes tienen capacidad de ahorro pero muchas veces no encuentran formas accesibles para canalizar su dinero. Estamos orgullosos de viabilizar estas herramientas financieras tan necesarias para apalancar el desarrollo del mercado de capitales”, indicó.

La realización de reuniones informativas constituye un paso complementario esencial para completar la innovación impulsada por SURA a través de Redpagos, ya que permiten trabajar sobre la educación financiera del público minorista, que puede evacuar sus dudas y seguir la evolución de sus ahorros.

El reparto de utilidades entre los accionistas está previsto para  abril de 2018.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.