Una mano para las PYMES que quieren salir al mundo y generar buenos negocios

Las PYMES uruguayas que quieren empezar a exportar pueden ser parte del programa ProExport de Uruguay XXI. En el último año, las empresas que se… (seguí, hacé clic en el título)

... nuclearon a este programa, generaron 729 chances de negocio y concretaron negocios por U$S 1.958.822 generándose un retorno de U$S 5.6 por cada dólar invertido en promoción de exportaciones.

Este programa apunta a preparar a las empresas para futuras exportaciones, aumentar las exportaciones ya existentes y diversificar mercados a través del cofinanciamiento de actividades de promoción. Las actividades subsidiables pueden ser: visitas a ferias (de forma organizada, con agenda de empresas a contactar y un objetivo claro), participación en ferias, misiones comerciales, rondas de negocios, misiones inversas (invitación de posibles compradores) o misiones tecnológicas.

El monto del subsidio otorgado por ProExport no podrá superar el 70% del costo total de la actividad y las empresas podrán recibir hasta un monto máximo de USD 5.000 por año.

Para postular a los beneficios que otorga el Programa, las empresas deben completar el Formulario de Identificación de la Empresa y el Formulario de Identificación de la Propuesta y enviarlos vía email a proexport@uruguayxxi.gub.uy junto con una copia del Certificado PYME, emitido por la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (DINAPYME) . Por consultas sobre este trámite pueden dirigirse al sitio web de DINAPYME o comunicarse con el teléfono 0800 3455.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.