Una manito del Estado para empresas y emprendedores en electrónica (recibirán $150.000 y asistencia técnica)

La incubadora de proyectos de electrónica del Ministerio de Industria, Energía y Minería, LATU y Antel, denominada Incubaelectro, convoca a emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas vinculadas con la electrónica, a fin de entregar fondos de hasta $150.000 y asistencia técnica para desarrollar sus propuestas en un proceso de incubación de 24 meses. El llamado cierra el 17 de noviembre.

Image description

Incubaelectro apoyará a los emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas del sector de electrónica, con un proceso de aprendizaje y respaldo económico que durará 24 meses y brindará acceso a servicios para acelerar la concreción de los planes presentados, según informó Presidencia.

Los beneficios incluirán apoyo técnico y capacitación en electrónica por parte de Antel, acceso a la infraestructura del Centro de Entrenamiento y Desarrollo (CE&D) de Antel, capacitación y consultoría en áreas de gestión empresarial, redes de contactos, propiedad intelectual, marketing y contabilidad, y apoyo en la búsqueda de fuentes de financiamiento a través de la incubadora Ingenio del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU).

Además, los beneficiarios podrán recibir fondos de hasta $150.000 para insumos necesarios para el desarrollo, sujetos a un cronograma de ejecución e hitos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.