Una inyección para el patrimonio cultural (EE.UU. destina fondos a UY hasta US$ 500.000)

Hasta el próximo 16 de noviembre hay plazo para postular, a través de la Embajada de Estados Unidos en Uruguay, proyectos de conservación y protección del patrimonio cultural de nuestro país, que en esta edición 2021 del “Fondo del Embajador para la Preservación del Patrimonio Cultural” destinará apoyos entre US$ 10.000 y US$ 500.000.

Image description

Según Kenn S. George, embajador de Estados Unidos en Uruguay, nuestro país “tiene una rica historia cultural y queremos encontrar proyectos locales que ayuden a preservarla. El patrimonio cultural perdura como un recordatorio de las contribuciones y experiencias históricas de la humanidad”.

Por esto, la Embajada de Estados Unidos invita a instituciones culturales del país a postularse al “Fondo del Embajador para la Preservación del Patrimonio Cultural”, que para la edición 2021 destinará, a los proyectos seleccionados, fondos entre US$ 10.000 y US$ 500.000, pudiéndose presentar propuestas tanto para restauración como conservación, documentación de colecciones, sitios y bienes culturales, así como también para proyectos que se vinculen a expresiones culturales y tradicionales.

Establecido por el Congreso de los Estados Unidos de América en el año 2000, este fondo es implementado por la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado en Washington D.C. con el objetivo de apoyar la preservación de sitios arqueológicos, objetos y formas de expresión cultural tradicional en todo el mundo.

Desde su creación, se han apoyado más de 1.000 proyectos en 100 países. La última vez que una organización uruguaya accedió al “Fondo del Embajador para la Preservación del Patrimonio Cultural” fue en 2012, cuando el Archivo General de la Nación recibió US$ 15.000 para desarrollar un proyecto de conservación de documentación histórica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Buemes: la misión diaria es lograr que los clientes disfruten el mundo

En Buemes cada jornada trae nuevos destinos, historias únicas y desafíos inesperados, donde el equipo disfruta día a día lo que hace y tiene un propósito claro, ya que, para ellos vender un viaje es mucho más que emitir un ticket: es acompañar, resolver, imaginar y hacer realidad los sueños de miles de personas. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de este Buemes que nunca para de viajar.

Tal Ben-Shahar: el gurú de la felicidad llega por primera vez a Uruguay

(In Content) El próximo 11 de septiembre, el Teatro Metro de Montevideo será el escenario de un evento único dedicado al bienestar y la psicología positiva. Tal Ben-Shahar, reconocido internacionalmente como uno de los principales referentes en felicidad y liderazgo, ofrecerá su primer Mentes Expertas en Uruguay, bajo la producción de Rocío Salaberry, representante oficial en el país. Las entradas ya están disponibles a través de RedTickets.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.