Una carrera solidaria que no para (Bimbo Global Race llega a 8ª edición)

El próximo sábado 16 de setiembre, en formatos de 3, 5 y 10 kilómetros, vuelve de modo presencial la carrera de Bimbo que, al igual que en sus versiones anteriores, donará 20 rebanadas de pan por cada persona inscripta para atender a las comunidades vulnerables.

Image description

Bimbo abre las inscripciones para su tradicional Global Race, iniciativa que ha logrado reunir a miles de simpatizantes y amantes del running en todo el mundo. Este año, el evento se realizará de manera presencial el sábado 16 de setiembre.

Como sucedió en las ediciones anteriores, por cada persona inscripta la compañía donará 20 rebanadas de pan al Banco de Alimentos, que se encargará de entregarlas a comunidades vulnerables, manteniendo así la causa que ha motivado esta iniciativa y que ha acumulado más de 23,7 millones de porciones de este producto.

Valentina Jodar, gerente de marketing de Bimbo Uruguay, explicó que esta actividad tiene un enfoque centrado en la promoción de un estilo de vida saludable y activo para las personas de cada país donde están las operaciones de la empresa.

“Se trata de un evento inclusivo que fomenta la participación de todas las personas, sin importar su condición física, edad, ni género. La Global Race se ha convertido en un referente para deportistas amateurs y profesionales, uniendo a comunidades alrededor del mundo en una experiencia deportiva única”, señaló.

Las inscripciones para la Global Race están disponibles a través de la plataforma RedTickets y tienen un valor bonificado de $ 600 por corredor durante agosto. Con el registro, cada participante recibe un kit con los implementos necesarios para la carrera, que podrá retirar desde el miércoles 13 de setiembre hasta el viernes 15 del mismo mes en el Centro de Alto Rendimiento Enfoque Ciudad Deportiva.

La carrera forma parte del calendario de la Confederación Atlética del Uruguay (CAU), con el circuito homologado para los tres formatos de competición, de 3, 5 y 10 kilómetros, como carrera federada.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.