Un poco de arte a los negocios (Zonamerica renovó edificios con impronta artística y diseño)

Con el objetivo de contar con espacios inspiradores que favorezcan el encuentro, Zonamerica modernizó sus edificios M2 y Beta 3, que lucieron cambios a nivel arquitectónico y decorativo. Tras la renovación realizada por el Estudio Dovat, con las arquitectas Josefina Viana y Eugenia Ricciardi a cargo, los ambientes de trabajo de estos edificios combinan funcionalidad, diseño y sostenibilidad.

Image description

El parque de negocios Zonamerica ahora cuenta con espacios de trabajo actualizados y una muestra artística encabezada por un histórico mural. De hecho, los espacios comunes fueron reformados con un diseño que evoca la sensación de la vida en comunidad y potencia así la colaboración y la convivencia entre las personas, sin perder de vista las dinámicas de trabajo actuales y futuras.

Además, en una apuesta a incorporar el arte en el trabajo, se instauró una muestra de arte contemporáneo nacional titulada “Ecosistemas Dinámicos”, con la producción de Elaiza Pozzi y Verónica Parrado, de Art/Co, cuyo lanzamiento contó con la participación de la experta en arte Emma Sanguinetti.

En su recorrido, que se extiende por ambos edificios, se presentan obras de más de 25 artistas uruguayos destacados, que hacen alusión a los espacios ecológicos y cuestionan cómo las nuevas formas de producción y de pensamiento en el ámbito digital interactúan con estos.

Un mural del arquitecto y pintor uruguayo José Alberto Saint Romain, que fue alumno de Joaquín Torres García en su taller, marca el inicio de la exhibición en el hall del edificio M2. Realizada en 1950, esta obra iba a ser desechada, pero fue recuperada por el Estudio Dovat y posteriormente restaurada por Gabriela Siccardi Pisano, destacada conservadora y restauradora. En ella, el artista buscó exponer la relación entre la gobernanza y el avance social, y reflejar cómo la autoridad se entrelaza con el progreso de la industria.

Los espacios renovados, en conjunto con la incorporación de la muestra de arte, reflejan la búsqueda de Zonamerica por continuar innovando y desarrollando su parque de negocios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.