Un mismo idioma para hablar de negocios (Sembrando ofrece becas de inglés para 400 emprendedores de todo UY)

Por segundo año consecutivo, el Programa Inglés Comercial, enmarcado en Sembrando Inglés, otorgará 400 becas a emprendedores de todo el país. Hay tiempo para postularse a estas becas hasta el domingo 8 de mayo.

Image description

En atención a la alta demanda de interesados y a que el período de inscripciones para Sembrando Inglés Comercial venció durante la Semana de Turismo, Sembrando Inglés extiende el plazo de postulaciones, apelando a que ninguna persona interesada quede fuera del proceso de selección.

La iniciativa, que tuvo su primera edición en 2021, se vuelve posible este año gracias al patrocinio de la Embajada de Estados Unidos, el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo y la ejecución de la Alianza Cultural Uruguay - Estados Unidos.

Tanto para el Programa Sembrando como para las empresas que apoyan la iniciativa, el idioma inglés es vital para promover el comercio internacional y las exportaciones entre los países, se trata de una importante herramienta de comunicación entre culturas, que beneficia la comercialización de nuevos productos y servicios.

Es por eso que, este curso fortalece a los emprendedores en su desarrollo personal, empresarial y profesional y los impulsa a comunicarse comercialmente en inglés, de forma oral y escrita, para mejorar sus estrategias de internacionalización.

Se entregarán un total de 400 becas a emprendedores de todo el país, por lo que se conformarán 20 grupos de 20 estudiantes que participarán en la modalidad online, con sesiones sincrónicas, asincrónicas y webinars lideradas por expertos en temáticas relacionadas al emprendedurismo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.