Un hito en el mercado UY (Fondo Centenario Gestión de Liquidez llegó a su 3° año)

Gestionado por Gletir Corredor de Bolsa, el fondo fue el primero en ofrecer liquidez en 24 horas, cotización diaria y calificación AAA. Hoy sigue siendo una opción clave para invertir en pesos con seguridad y acceso inmediato.  

Image description

El Fondo Centenario Gestión de Liquidez, pionero en su categoría en Uruguay, celebra su tercer aniversario consolidándose como una herramienta clave para invertir el dinero disponible de forma segura, rentable y con acceso inmediato. Fue el primero de la familia de Fondos Centenario, gestionada por Gletir Corredor de Bolsa y administrada por Valores AFISA.

El Fondo, auditado por Deloitte, fue diseñado para brindar soluciones de inversión de corto plazo, con bajo riesgo, en pesos uruguayos. Desde su lanzamiento, ha marcado una serie de hitos en el mercado financiero uruguayo.

Fue el primer fondo diseñado para operar con liquidez 24 horas, el primer fondo en obtener la calificación AAA (uy) por parte de Fix SCR Ratings, el primer fondo concebido para distribuirse en una plataforma abierta –incluyendo corredores de bolsa e instituciones bancarias– y el primer fondo en cotizar diariamente en la Bolsa de Valores de Montevideo y BEVSA.

Hoy, el Fondo Centenario Gestión de Liquidez sigue siendo una opción estratégica para personas y empresas que buscan invertir en pesos uruguayos de forma segura y con liquidez inmediata, ya sea para administrar su caja operativa o fondo de emergencia, con seguridad y rendimiento.

En este período, el fondo ha rendido 26,02% neto de comisiones (en pesos uruguayos). Tomado en dólares (Carry Trade) esta rentabilidad ha representado más de un 7% anual.

“Desde su inicio, Fondo Centenario Gestión de Liquidez nació para ser una solución simple, eficiente y transparente para la gestión de liquidez en pesos uruguayos. Tres años después, no solo hemos cumplido ese propósito, sino que nos hemos consolidado como una alternativa reconocida y confiable para optimizar el capital de corto plazo. Seguimos trabajando para transformar la liquidez en oportunidad”, dijo Mónica Saravia, gerente de producto de Gletir.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.