Un éxito de clics y ventas (positivos Digital Days de hogar y viajes)

La Cámara de la Economía Digital del Uruguay presentó un informe que analiza las fechas comerciales que estuvieron dedicadas a hogar y viajes en el marco de los Digital Days, cuyos clientes los evaluaron positivamente tanto en precios como en experiencia de compra.

Image description
Image description

En el marco de una nueva edición de Digital Days, la Cámara de la Economía Digital del Uruguay analizó las actitudes y el comportamiento de compra de las instancias que estuvieron centradas en los productos de hogar y viajes, evidenciando que estas propuestas comerciales siguen siendo ampliamente aceptadas por la población.

De acuerdo a lo registrado en el Monitor de Días Comerciales, realizado por la consultora Factum, estas fechas se han posicionado con un nivel relevante de conocimiento entre las personas que forman parte del entorno digital, alcanzando al 51% en Digital Days Hogar y al 35% en Digital Days Viajes.

Durante Digital Days Hogar, el 13% del conjunto de la población realizó compras, mientras que el 11% compró en Digital Days Viajes.

En el primer caso, el 7% de la población postergó sus compras para hacerlas durante estos días, mientras que el 13% las anticipó. En tanto, en el sector Viajes el porcentaje fue de 4% en ambos casos.

Igual que el año anterior, los productos más adquiridos del hogar fueron los pequeños electrodomésticos (21%), seguidos de alimentos y bebidas (19%), muebles (14%), artículos de bazar (13%) y decoración (10%), entre otros.

Por otro lado, en 2024 variaron los destinos elegidos para viajar, respecto al año pasado. Lo más comprado fueron viajes a Brasil (36%), que tuvo un gran crecimiento en esta edición. A este destino le siguió Argentina (31%), aunque perdió relevancia respecto a 2023, al igual que Europa (8%), mientras que los viajes al Caribe (14%) tuvieron un crecimiento exponencial.

En ambas oportunidades, hubo un consenso sobre la conveniencia de compra. De tal modo, el 75% evaluó los precios de Digital Days Hogar como “muy / bastante ventajosos”, mientras que en Digital Days Viajes el 70% los calificó de esa forma.

Según concluye la consultora, la experiencia de compra en estas ediciones fue “en gran medida gratificante”, puesto que fue valorada de esa forma por la amplia mayoría de los encuestados.

La fecha comercial Digital Days surgió como parte de la búsqueda de la Cámara de la Economía Digital del Uruguay por sumar ideas que impulsen el comercio electrónico durante todo el año.

Esta propuesta se desarrolla durante una semana mensual en seis diferentes meses con ofertas, descuentos y promociones por parte de las marcas adheridas.

Cada edición está dedicada a un rubro específico, que son Moda, Tecnología, Diversión, Hogar, Viajes y Belleza. Además, estas clasificaciones se mantienen fijas en todos los ciclos con el propósito de que el público pueda identificarlas y esperarlas para realizar sus compras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Con más de 9 proyectos en ejecución, Vitrium Capital crece de forma exponencial (y se prepara para ingresar a nuevos mercados)

(Por Antonella Echenique) Federico Gagliardo, fundador y CEO de Vitrium Capital, logró en estos 19 años expandir la empresa a distintos países, con una propuesta disruptiva en innovación, tecnología y sustentabilidad. En diálogo con InfoNegocios, destacó el crecimiento de la compañía, los próximos proyectos y cómo se preparan para seguir avanzando en un contexto económico mundial incierto.

 

Vayan haciéndose cargo (sí de residuos electrónicos se trata)

¿Sabías que en 2025 las empresas deberán cumplir con nuevas normativas acerca de la gestión de residuos, principalmente de los aparatos eléctricos y electrónicos? Sin duda una planificación anticipada es clave para evitar sanciones. Para conocer más de este escenario dialogamos con Nicolás Werba, gerente comercial de Werba SA, una empresa con 90 años de trayectoria ofreciendo soluciones integrales en reciclaje y residuos.