Un año pisando firme en UY (Readiness celebra su trabajo en el país apostando al crecimiento)

Con más de 50 clientes y presencia en seis países de la región, la consultora Readiness -cuyo foco está puesto en las personas- cumple su primer año en Uruguay y lo celebra reafirmando su rumbo y compromiso con el desarrollo de las empresas en el país.

Image description
Andrés Quesada, country manager de Readiness Uruguay

Apoyándose en la tecnología como principal facilitador para ayudar a las organizaciones en su proceso de transformación, la consultora Readiness Global arribó a Uruguay hace un año y desde entonces ha colaborado ya con varias empresas líderes de rubros muy distintos, como por ejemplo FNC, Aeropuertos Uruguay, Scienza, Mapfre y Assist Card, entre otras, proyectando una facturación de más de US$ 500.000 para 2022.

Readiness fue una de las consultoras pioneras en Uruguay en desarrollar metodologías de gamificación y en la utilización de datos para la transformación del mindset corporativo con el fin de gestionar de forma sostenible el cambio en las personas y en las empresas.

Readiness, que tendrá su nuevo espacio físico en el World Trade Center de Montevideo, podrá así trabajar de forma más cercana, en formato híbrido, con muchos de sus clientes que hoy se encuentran situados físicamente en el mismo lugar. Así, la consultora consolida un plan de crecimiento en el país buscando acompañar a las empresas en sus procesos de transformación a través de diversas metodologías (incluyendo frameworks ágiles) e innovadoras herramientas tecnológicas, poniendo a su disposición un equipo interdisciplinario de profesionales distribuidos en toda la región.

Según Juan Galo Martínez Nigro, CEO de Readiness Global, “las empresas están creciendo cada vez más en sus proyectos, sus ideas y sus planes de desarrollo, en toda la región. En este contexto, muchas están optando por mudar sus operaciones a Uruguay a raíz de los múltiples beneficios que otorga el país en materia de regulación fiscal. Por eso es clave para Readiness estar cada vez más cerca de ellas brindando nuestras soluciones, pero esencialmente escuchándolas para saber qué es lo que necesitan y cómo podemos aportar para su transformación”.

Por su parte, Andrés Quesada, country manager de la consultora en el país, sostuvo que “efectivamente cada vez son más las empresas que buscan soluciones a medida en vez de meros enlatados que no tienen en cuenta las necesidades particulares y la cultura de cada empresa”.

Para finalizar Quesada añadió que “hace un año empezamos este proceso en Uruguay, país que consideramos clave, y nos llena de alegría seguir por este camino”.

Cabe mencionar que Readiness Global nace en pandemia con el objetivo de ayudar a reescribir el futuro de las empresas entendiendo que la revolución no es tecnológica sino humana, buscando ser partner de las empresas en su proceso de cambio cultural. Readiness desarrolla soluciones transversales e integrales para que cada empresa resuelva en forma ágil y efectiva los impactos generados por las decisiones en base a la resistencia a los cambios y así las empresas puedan alcanzar sus objetivos de negocio. Readiness brinda servicios a toda la región y actualmente cuenta con oficinas en Argentina, Paraguay, Chile, Ecuador, Bolivia y Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.