ucm pone el ojo en la salud de la Unión de Rugby del Uruguay

ucm renueva y amplía su convenio con la Unión de Rugby del Uruguay (URU) por el cual la empresa de salud brindará cobertura médica en el Estadio Charrúa y añadirá más beneficios para los jugadores en servicios seleccionados.

Image description

En su calidad de Supporter Salud desde 2015, ucm reafirma su apoyo y añade beneficios especiales para todos los jugadores de la URU. Ahora los jugadores de todas las categorías afiliadas a la URU tendrán derecho al  uso del Servicio de Radiología, con equipos de última generación, Asistencia Traumatológica coordinada y de urgencia, así como al servicio de inmovilización y tratamiento traumatológico definitivo en forma rápida, eficaz y a muy bajo costo los Centros Médicos de Carrasco y Pocitos.

Asimismo, continuará brindando cobertura dentro del Charrúa y capacitando a los funcionarios del estadio y personal de la URU en Resucitación Cardiopulmonar (RCP) Básica y en el uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA) del Estadio Charrúa.

De la firma participaron Rosario González, gerenta general de ucm, Jorge Díaz, gerente institucional de ucm y por la URU, Sebastián Piñeyrúa, SEO High Performance, y Daniel Viñas, secretario de la institución.

Mediante este acuerdo, ucm continúa apoyando el desarrollo del rugby en Uruguay, los valores que éste promueve y la prevención y cuidado de la salud a través del deporte.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.