Uber Eats calienta motores previo a su lanzamiento en Uruguay

Este miércoles 25 de julio saldrá a la cancha Uber Eats en las calles montevideanas. En las inmediaciones del hotel Aloft, el equipo de InfoNegocios pudo ver a trabajadores de Uber preparando el software para las tablets que venderán a los comercios adheridos.

Image description

Montevideo no podía faltar y formará parte de las 250 ciudades que tienen Uber Eats, la aplicación y sitio Web que permite a millones de personas en todo el mundo solicitar la comida que desean para su entrega a domicilio con tan solo tocar un botón.

En la base del hotel Aloft Montevideo, se pudo ver a colaboradores de Uber ultimando detalles en sus tablets y quizás revisando ajustes tecnológicos para venderlas a los restaurantes que cuenten con el servicio.

Uber Eats ofrece comidas para todos los gustos y ocasiones. Desde especialidades locales favoritas hasta las grandes cadenas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.