¿Pesa más un “me gusta” de Facebook o un “follow” de Twitter? Según la empresa de medición, la valoración debe ser igual porque es “la única forma de crecimiento que contabilizan las empresas en estos sitios”. Además, la menor audiencia de Twitter también favorecería su efectividad al devolver un mayor porcentaje de adhesión sobre una cantidad menor de público objetivo. El informe destaca que en la industria en general, la mayor tasa de crecimiento fue para comercios y tiendas de productos en general con un 2,01% frente a un 0,59% de Facebook, aunque en el rubro libros y revistas, la red de Zuckerberg creció un 0,61% contra un 0,46% de Twitter. ¿En tu empresa por cuál de las dos redes sociales se inclinan?
¿Twitter o Facebook? He ahí el dilema. Las grandes marcas se inclinan por el “pajarito”
Según la consultora Optimal, una empresa estadounidense especializada en mediciones y analítica en redes sociales, las grandes marcas están creciendo más rápidamente en Twitter que en Facebook, donde tienen mejor aceptación y posterior afinidad con los usuarios. La consultora realizó un relevamiento sobre 4.330 marcas que representan en la suma de sus comunidades a 3.490 millones de seguidores en Facebook y 595 millones en Twitter, mostrando un crecimiento de 18.5 millones de seguidores para la primera y 4.5 millones para la segunda red en el lapso de una semana, lo que significa un crecimiento porcentual del 55% a favor de Twitter.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: