Tres uruguayos llegaron a la final continental del torneo de golf MercedesTrophy

El reconocido torneo internacional de golf MercedesTrophy, que hace 29 años fue implementado por Mercedes-Benz a nivel mundial y que cuenta con la presencia de Uruguay desde hace dos décadas, tuvo su edición local en los campos de La Tahona Golf Club.

Image description

Más de 180 jugadores participaron del tradicional Campeonato Apertura, organizado por Autolider Uruguay S.A., distribuidor oficial de Mercedes-Benz en el país. La instancia permitió definir los nombres de quienes representarán a Uruguay en la Final Latinoamericana, donde se disputará la clasificación al Mundial de Stuttgart (Alemania).

La etapa uruguaya del MercedesTrophy se disputó a 18 hoyos con el 85% del hándicap por puntos, y tuvo como vencedores a Carlos Lorenze y Mario Quijano en las categorías 0 - 16 y 17 - 36 de hándicap respectivamente, y Antonio Kehyaian, ganador por sorteo entre los clientes de Mercedes-Benz. En Damas, los lugares más destacados correspondieron a Louisiane Gauthier y a Gabriela Bordaberry en senior.

El campeonato se desarrolló en las categorías Caballeros 0-9, 10-16, 17-24, 25-36, y Senior 0-16 y 17-36 de hándicap; y Damas 0-36 y Senior 0-36. También hubo premiaciones especiales para ambos géneros en los concursos Best drive y Best approach, y exclusivas para clientes en 0-16 y 17-36 de hándicap. La modalidad “Principantes” fue la única jugada en Single medal play a 9 hoyos.

Además de ser agasajados con obsequios y un exquisito desayuno, los golfistas tuvieron la oportunidad de realizar test drives en los exclusivos vehículos de Mercedes-Benz. Una vez finalizado el juego, los asistentes, incluyendo las autoridades del sponsor y del club, disfrutaron de un cóctel de cierre donde se realizaron sorteos y se homenajeó a los tres jugadores que representarán a Uruguay en la final regional.

El MercedesTrophy, que este año celebrará su 29º aniversario llevando por el mundo la experiencia de este deporte en primera clase, reúne cada año a más de 60.000 golfistas que compiten en los más de 60 países donde se desarrolla.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)