Todo lo que hay que saber sobre Montevideo (el turismo en descubrimontevideo.uy)

El objetivo de la nueva web es ser una herramienta para operadores turísticos y actores del sector y permitirá orientar la toma de decisiones en el sector público y privado. Brindará información relevante del destino, los segmentos y perfiles de visitantes, los niveles de satisfacción, la movilidad turística, las opiniones sobre hotelería y atractivos, y la capacidad aérea, entre otras cosas. Puede visitarse entrando a: www.descubrimontevideo.uy

Image description

De acuerdo con Villalba, directora de la División Turismo, la página será "un elemento de comunicación y marketing importante" y contará con datos abiertos que podrán utilizar los operadores turísticos. "Venimos trabajando con Big Data y eso nos ha servido para diseñar políticas basadas en información. Hace tiempo que decimos que el turismo ya no es intuitivo, que las políticas que se diseñan en materia de turismo tienen que estar basadas en información y en datos y esto nos ha permitido ver en el destino el comportamiento del turista a través de toda la huella digital. Desde el momento que reserva el hotel hasta que viene y se va", explicó la directora de Turismo de la intendencia capitalina. 

 Los datos, permitirán conocer cómo es el comportamiento del turista y qué es lo que elige. Incluso podrá verse también la capacidad aérea para los siguientes meses. "Va analizando con Brasil, con Europa y otros destinos cuál es la capacidad aérea que vamos a tener, entonces esto nos permite hacer impactos de promoción en los distintos lugares. Ya lo hicimos anteriormente en Brasil, pero no teníamos la ductilidad que hoy va a tener esta página web", expresó Villalba. 

 A través de la web, los interesados podrán acceder a estadísticas del Ministerio de Turismo, así como a datos surgidos del Big Data, herramienta de inteligencia turística utilizada por la División desde noviembre de 2018, que permite conocer los principales mercados emisores, las preferencias y comportamientos de sus visitantes en el destino a partir del análisis de datos aportados por redes sociales y diversas fuentes de información.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.