¿Te tienta estudiar inglés en Irlanda? (Ned Training Centre ofrece 50 becas)

El instituto irlandés Ned Training Centre, instalado en Uruguay desde 2017 y con más de una década de experiencia educacional en sus sedes de Dublín y Limerick, ofrece por primera vez un programa de becas -desde 30% a 100%- para estudiar inglés, durante seis meses, en Irlanda.

Image description
Image description

Con descuentos desde 30%, 40%, 50% y hasta el 100%, el instituto irlandés Ned Training Centre ofrece 50 becas para estudiar inglés en Irlanda, más precisamente en las ciudades de Dublín o Limerick -a elección del estudiante-, durante seis meses, tratándose de una oportunidad única para, además de formarse en una segunda lengua, conocer uno de los países europeos más seguros del mundo, con una historia cultural increíble y un actual desarrollo económico importantísimo.

En concreto, para participar del sorteo de estas 50 becas (que se reparten de la siguiente manera: 5 con el 100%, 10 con un 50%, 15 de 40% y finalmente 20 con el 30% de beneficio), los interesados pueden inscribirse hasta el 4 de junio en ned.ie. Luego de esta fecha, comienza el examen o test de gramática inglesa, cultura general de Irlanda y preguntas acerca de Ned Training Centre.

Una vez finalizado esto, los postulantes recibirán el resultado de su examen y qué tipo de beca les corresponde. En el caso de las becas con el 100% de escolaridad, las mismas serán sorteadas el 8 de junio a través del canal de YouTube del instituto irlandés.

Si bien las becas son para estudiar de modo presencial en Irlanda, en el marco de la situación sanitaria que atraviesa el mundo, los cursos estarán válidos apenas se abran las fronteras entre Uruguay e Irlanda, teniendo los estudiantes 24 meses de plazo para viajar a Irlanda.

Según el Ned Training Centre, Irlanda es un buen destino para los uruguayos porque, al obtener este curso, el gobierno irlandés permite estudiar y trabajar legalmente en el país. De hecho, en verano y el periodo de Navidad se puede trabajar hasta 40 horas semanales, mientras que fuera de la temporada de verano se puede trabajar 20 horas.

Se estima que el valor por hora trabajada en Irlanda se paga € 10.20. Sin duda una oportunidad única para la que habrá que tener mucho más que un trébol de la suerte.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.