TCC nos muestra cómo se consumió el mundial a través de su plataforma TCC Vivo

Una vez finalizada la máxima competencia del fútbol, que paralizó al mundo durante el último mes, es tiempo de evaluar estadística y cuantitativamente el nuevo modo de consumir que evidenció el público.

Image description

100.000 computadoras diferentes de 20.000 clientes de TCC, vieron el mundial online a través de la aplicación TCC Vivo.

La empresa afirma que los partidos más vistos fueron entre semana y en horario de oficina. El de Argentina contra Nigeria se llevó el oro, seguido por el de la misma selección albiceleste contra el conjunto croata, mientras que España contra Portugal completó la terna que más convocó a los internautas.

Por su parte, las repeticiones más vistas fueron las de la ceremonia inaugural y los partidos de Rusia contra Arabia Saudita y de Uruguay contra Egipto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.