Tácticas para triunfar en el negocio de la moda (de la mano de Eva Hughes y Joaquín Trinidad Palma)

El próximo 10 de noviembre comienza el Programa Ejecutivo de Emprendimiento y Liderazgo de Negocios de Moda, diseñado por la española Eva Hughes –ex directora de Vogue México y Latinoamérica- y el uruguayo Joaquín Trinidad Palma -destacado como uno de los emprendedores más innovadores en Uruguay-, con la certificación del prestigioso Istituto Marangoni Miami.

Image description

El Programa Ejecutivo de Emprendimiento y Liderazgo de Negocios de Moda es una iniciativa que, con la certificación del Istituto Marangoni Miami, se posiciona como el primer programa en español para la comunidad emprendedora latinoamericana, tratándose de un espacio que brindará a sus participantes una guía muy específica, enfocada en el desarrollo de su carrera.

Diseñado por la española Eva Hughes –ex directora de Vogue México y Latinoamérica- y el uruguayo Joaquín Trinidad Palma -destacado como uno de los emprendedores más innovadores en Uruguay-, el Programa Ejecutivo de Emprendimiento y Liderazgo de Negocios de Moda ayudará a los participantes a trabajar en su desarrollo personal para el liderazgo, identificando su estilo de marca personal e impulsándolos a generar nuevas competencias para convertirse en líderes influyentes y eficaces. También les proveerá un marco de referencia para que logren navegar sus objetivos más desafiantes en términos de estrategia de negocio y gestión.

“En este programa compartiré mi experiencia y las tácticas que me permitieron triunfar durante 20 años al frente de una compañía en constante crecimiento y cambio para mercados establecidos y emergentes. Siendo una profesional que tuvo que desarrollar sus conocimientos de liderazgo directamente en el mundo del trabajo y no en una escuela de negocios, cofundé este programa para compartir mis aprendizajes más valiosos para que la nueva generación de líderes no cometa esos errores que solamente los apartarán de su objetivo”, expresó Hughes.

Cabe destacar que las sesiones serán dictadas personalmente por Hughes, quien además estará acompañada por un selecto grupo de líderes empresariales y emprendedores que ayudarán a los emprendedores a pensar en grande al compartir sus aprendizajes y conocimiento.

Por su parte, Trinidad Palma señaló que “para los emprendedores la figura del mentor es clave a la hora de diseñar estrategia y reflexionar sobre los resultados alcanzados frente a las metas propuestas. En este programa tratamos de replicar esa relación junto a líderes de industrias diversas como la TIC, la automotriz, el retail, el e-commerce y la propia industria de la moda, para que los emprendedores puedan recibir una retroalimentación con una perspectiva diferente a la que están acostumbrados”.

El Programa Ejecutivo de Emprendimiento y Liderazgo de Negocios de Moda consistirá de 15 sesiones online desarrolladas durante cinco semanas. Durante el mismo, participarán speakers destacados como Adrián García-Aranyos (presidente global de Endeavor), Lucas Chávez-Alcorta (CMO regional de Grupo Falabella), Rosángela Guerra (managing director de Lincoln México), Rosa Tous (vicepresidenta Corporativa de TOUS) y Xavier Hughes, el primer Chief Innovation Officer en la historia del gobierno de Estados Unidos durante la administración de Obama.

Esta iniciativa está dirigida tanto a emprendedores establecidos como a líderes de startups emergentes, ejecutivos y colaboradores que deseen impulsar su perfil, solo deben inscribirse y dejarse guiar por Hughes y Trinidad Palma.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.