También hay buenas segundas partes (Sustainable Brands MVD se celebró a sala llena)

Bajo el lema Somos Regeneración el Teatro Solís sirvió de escenario, a sala llena, de la segunda edición de Sustainable Brands Montevideo, el mayor encuentro de aprendizaje e inspiración acerca de sustentabilidad y marcas a nivel global, con speakers de renombre internacional y empresas locales que aportaron su granito de arena.

Image description
Image description

Loving Comunicación, en alianza con Grupo Urban, convirtió una vez más a Uruguay en sede del mayor evento global de sustentabilidad que pone en el centro del debate el rol de las empresas en la construcción de un futuro sostenible. Sí, la segunda edición de Sustainable Brands Montevideo, llevada a cabo en el Teatro Solís, fue todo un éxito.

La apertura estuvo a cargo del chileno Ronald Sistek de CO Consulting, quien reflexionó acerca de la regeneración, su relación con las marcas y organizaciones y el desafío que enfrentamos como especie y linaje ante este cambio de paradigma.

Luego le siguió Andrew Winston, autor de “Net Positive” y una de las voces más reconocidas en sostenibilidad y negocios a nivel mundial, quien disertó bajo la premisa de que “las empresas del futuro se beneficiarán solucionando los problemas del mundo, no creándolos”.

El programa se completó con el colombiano Bernardo Toro de Fundación AVINA, los argentinos Ximena Díaz de Youniversal, Rocío González de Unplastify, Máximo Mazzocco de EcoHouse y la politóloga Mayra Arena.

En el espacio Case Talks: Regeneración Natural, se pudieron conocer cinco experiencias nacionales como “Corona Retornable: todos tenemos que cambiar nuestros hábitos” de Fábrica Nacional de Cervezas, “Convivir en naturaleza” de Ambá, “Desarrollando impacto positivo” de Itaú, “El amor como agente de cambio” de Fundación Canguro y “Mover el mundo con tu propósito” de L'Oréal Groupe.

Las distintas miradas generaron un ambiente de aprendizaje y trabajo colaborativo que se consolidó al final de la tarde en dos paneles de reflexión titulados “Comunicar para incluir” y “El futuro será regenerativo o no será”.

Reforzando su compromiso con la sustentabilidad y el desarrollo colectivo, tanto el Teatro Solís como L’Oréal, Itaú, FNC, Coca- Cola, Hilton, Nestlé, Salus, BASF y McDonald's apoyaron esta segunda edición de Sustainable Brands Montevideo.

El evento fue el primer evento Carbono Positivo de Uruguay en colaboración con The Carbon Sink y fue declarado de interés por el Ministerio de Ambiente, contó con el apoyo y alianza de Deres, Pacto Global, ONU Mujeres, Sistema B, Uruguay XXI, Cámara de Anunciantes, Círculo de la Publicidad, Cámara Nórdica y Banca Ética Latinoamericana, entre otras instituciones y media partners.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.