También hay buenas segundas partes (Sustainable Brands MVD se celebró a sala llena)

Bajo el lema Somos Regeneración el Teatro Solís sirvió de escenario, a sala llena, de la segunda edición de Sustainable Brands Montevideo, el mayor encuentro de aprendizaje e inspiración acerca de sustentabilidad y marcas a nivel global, con speakers de renombre internacional y empresas locales que aportaron su granito de arena.

Image description
Image description

Loving Comunicación, en alianza con Grupo Urban, convirtió una vez más a Uruguay en sede del mayor evento global de sustentabilidad que pone en el centro del debate el rol de las empresas en la construcción de un futuro sostenible. Sí, la segunda edición de Sustainable Brands Montevideo, llevada a cabo en el Teatro Solís, fue todo un éxito.

La apertura estuvo a cargo del chileno Ronald Sistek de CO Consulting, quien reflexionó acerca de la regeneración, su relación con las marcas y organizaciones y el desafío que enfrentamos como especie y linaje ante este cambio de paradigma.

Luego le siguió Andrew Winston, autor de “Net Positive” y una de las voces más reconocidas en sostenibilidad y negocios a nivel mundial, quien disertó bajo la premisa de que “las empresas del futuro se beneficiarán solucionando los problemas del mundo, no creándolos”.

El programa se completó con el colombiano Bernardo Toro de Fundación AVINA, los argentinos Ximena Díaz de Youniversal, Rocío González de Unplastify, Máximo Mazzocco de EcoHouse y la politóloga Mayra Arena.

En el espacio Case Talks: Regeneración Natural, se pudieron conocer cinco experiencias nacionales como “Corona Retornable: todos tenemos que cambiar nuestros hábitos” de Fábrica Nacional de Cervezas, “Convivir en naturaleza” de Ambá, “Desarrollando impacto positivo” de Itaú, “El amor como agente de cambio” de Fundación Canguro y “Mover el mundo con tu propósito” de L'Oréal Groupe.

Las distintas miradas generaron un ambiente de aprendizaje y trabajo colaborativo que se consolidó al final de la tarde en dos paneles de reflexión titulados “Comunicar para incluir” y “El futuro será regenerativo o no será”.

Reforzando su compromiso con la sustentabilidad y el desarrollo colectivo, tanto el Teatro Solís como L’Oréal, Itaú, FNC, Coca- Cola, Hilton, Nestlé, Salus, BASF y McDonald's apoyaron esta segunda edición de Sustainable Brands Montevideo.

El evento fue el primer evento Carbono Positivo de Uruguay en colaboración con The Carbon Sink y fue declarado de interés por el Ministerio de Ambiente, contó con el apoyo y alianza de Deres, Pacto Global, ONU Mujeres, Sistema B, Uruguay XXI, Cámara de Anunciantes, Círculo de la Publicidad, Cámara Nórdica y Banca Ética Latinoamericana, entre otras instituciones y media partners.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.