Sunset solidario en José Ignacio (170 personas en apoyo a la Pérez Scremini)

El parador La Huella en José Ignacio fue el punto de encuentro de un evento solidario que convocó a 170 personas para compartir un sunset en el cual no sólo disfrutaron de la exquisita gastronomía característica del lugar, sino de música en vivo, degustación de tragos y vinos y una subasta de arte con el fin de recaudar fondos para la fundación Pérez Scremini que trabaja por la cura del cáncer en niños y adolescentes.

 

Image description

Sobre las 19:30 horas de los primeros asistentes en llegar fueron el Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, el Secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, y el Presidente de ASSE, el Dr. Leonardo Cipriani quienes acompañaron a la Fundación Pérez Scremini en este importante evento como forma de respaldar el trabajo que hacen ofreciendo diagnósticos, tratamientos y un servicio integral de excelencia a cada paciente que lo necesite.

Minutos más tarde, el Presidente de la Pérez Scremini, Gerardo Zambrano, dio la bienvenida a todos los asistentes agradeciéndoles por su presencia y destacó: “tenemos que sentirnos orgullosos de que en nuestro país el 100% de los niños y adolescentes que lo necesitan pueden acceder a un tratamiento de primer nivel de forma totalmente gratuita; y hoy ustedes están haciendo posible que esto continúe siendo así”. A continuación, Carolina Bañales, emprendedora y fundadora de Eyecue Insights, quién lideró junto a Carola Aisiks, Advisor de Eyecue Insights la convocatoria y organización de este evento, expresó: “no se imaginan cuanto me emociona verlos acá a todos reunidos por una causa como esta, con la cual estoy totalmente comprometida”. Luego de escuchar al Dr. Ney Castillo, Fundador y Médico Asesor de la Pérez Scremini que no sólo dio datos e información del trabajo que hace la Fundación sino que compartió la historia de un asistente al evento que supo ser su paciente, fue el momento de disfrutar de la música de Nacho Obes que acompañó el plato principal.

También se vivió una subasta de arte, muy especial en la que en más de una oportunidad los ofertantes hicieron mención y destacaron que lo importante era seguir apoyando la cura del cáncer en niños y adolescente. La subasta comenzó con una obra que el artista Pablo Atchugarry, presente en el evento, realizó y donó en exclusiva para esta instancia. Luego obras de los artistas: Fito Sayago, Alceu Ribeiro, Martín Hughes, Carla Gimbatti, Cynthia Cohen, Teodelina Detry, Juan Burgos, Gabriela y Bernardo Ezcurra y Ana Luisa Behrens se materializaron en más donaciones para la Fundación.

El evento cerró con palabras del Presidente de la Pérez Scremini asumiendo el compromiso ante los asistentes de “convertir sus aportes y donaciones en tratamientos de excelencia para nuestros pacientes” y destacando el apoyo del parador La Huella, “ya que sin su compromiso, dedicación y apoyo con nuestra causa este evento no hubiese sido posible”.

La Fundación Pérez Scremini le agradece enormemente al parador La Huella, Cerveza Inedit Damm, las Bodegas Bouza, Sierra Oriental, Mataojo y Oceánica José Ignacio, Hielo Nórdico, Lalka, Cynar y las galerías De Las Misiones – José Ignacio y Walden por haber hecho posible este evento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.