Summit IA human future presentó: “Adentrándonos en la era artificial”

Con gran éxito se celebró la segunda edición del Summit IA Human Future, un evento líder en América Latina que fusiona tecnología y negocios, organizado por Cacique Group y respaldado por Movistar Empresas. Bajo el lema “Adentrándonos en la era artificial”, el evento tuvo lugar en el Aeropuerto Internacional de Carrasco y reunió a líderes de pensamiento, innovadores y pioneros de la industria.

Image description

El evento abordó temas cruciales como el impacto de la IA en la sociedad, ciberseguridad, educación, y los desafíos y oportunidades que estas tecnologías presentan.

Entre los oradores destacados de este año se encontraron figuras reconocidas por su experiencia y visión en el ámbito de la tecnología y la innovación. Santiago Bilinkis, tecnólogo y emprendedor,  Mateo Salvatto, creador de “Háblalo”, una aplicación que ayuda a personas con discapacidad auditiva y del habla, y Rebeca Hwang, profesora y emprendedora, encabezaron un panel de expertos que ofreció valiosas perspectivas sobre el futuro de la inteligencia artificial. A estos renombrados líderes se sumaron Desirée Jaimovich, periodista especializada en tecnología; Eduardo Mangarelli, presidente de Endeavor Uruguay; Enrique Topolansky, director del Centro de Innovación y Emprendimientos en la Universidad ORT Uruguay; Inés Bonicelli, responsable de alianzas estratégicas en Uruguay Innovation Hub; Agustina Pérez Comenale, abogada especializada en tecnología; Stephanie Cherni, creadora de contenido y especialista en tecnología; Amílcar Perea, Secretario General de CUTI y General Manager de Inswitch;

El evento proporcionó una visión integral de cómo la inteligencia artificial y las tecnologías emergentes están configurando nuestro presente y futuro. Se compartieron herramientas prácticas y se ofrecieron oportunidades para aprender, conectar y prepararse para esta nueva era. Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer y aprender de primera mano los avances tecnológicos más recientes, las tendencias futuras y las herramientas esenciales para el día a día en el mundo empresarial.

El director de Cacique Group y productor del evento, Jerónimo Pino comentó:  “El objetivo es llegar a otros mercados de habla hispana en un plazo menor a 1 año. Ser el foro líder de la región que conecte el mundo corporativo con el mundo tecnológico haciendo foco en el contenido. El 1er Summit fue enfocado a introducir la IA. En esta segunda edición buscamos abarcar IA y avances tecnológicos en general. "Adentrarnos en la era artificial’ fue el subtítulo del summit en el que el objetivo fue prepararnos para los cambios que estamos viviendo y prepararnos para los que se vienen en el futuro.”

El Summit IA Human Future contó con el respaldo de Movistar Empresas e importantes sponsors y partners, incluyendo a Scotiabank/AMEX, Universidad ORT, BID, Scienza, Honor, Blue Cross & Blue Shield, MAPFRE, BMW, LATAM, Nueva Comunicación by Atrevia, UKG, McDonald’s, AUDICO, Acceso Fácil, Cottage, Mini Cooper, Aeropuerto Internacional de Carrasco, ANII, CUTI, Uruguay Innovation Hub, Uruguay XXI y ALETI.

Fue también declarado de interés por el Ministerio de Industria, Energía y Minería. Si querés prepararte para el futuro, visitanos en Instagram @Summit.HumanFuture o www.summithumanfuture.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.