Starbucks ahora ofrece en Uruguay, Argentina y Chile opciones de leche alternativa sin costo adicional

En el marco de un movimiento estratégico que involucra al Cono Sur, ahora los clientes de Starbucks, al momento de pedir bebidas con leche, pueden elegir entre distintas opciones sin costo extra.

Image description

Alsea, compañía con licencia para operar las tiendas de Starbucks en Argentina, Chile y Uruguay, anunció que los clientes de estos tres mercados ya pueden disfrutar de una selección de opciones de leche alternativa, incluyendo de avena, soya, almendra y coco sin costo adicional.

“La compañía está comprometida a reinventar constantemente su menú para satisfacer las preferencias de sus clientes y adaptarse a sus estilos de vida. Este ajuste refleja el compromiso de Starbucks de convertirse en una compañía de recursos positivos, así como la dedicación de la marca para incrementar las opciones de personalización para sus clientes” aseguran desde la empresa.

Al mismo tiempo, y aunque aún no hay números concretos, la experiencia recogida hasta ahora muestra que “cada vez son más las personas que se inclinan por las alternativas vegetales”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.