Soriano conectado al 5G de la mano de Antel

Antel encendió el lunes 14 de agosto la tecnología 5G en la ciudad de Mercedes, continuando así con su objetivo de iluminar las 19 capitales departamentales.

Image description

El anuncio fue realizado en la Intendencia de Soriano con la presencia del presidente de Antel, Gabriel Gurméndez; el vicepresidente Pablo Lanz; la secretaria general Elena Grauert y el intendente de Soriano Guillermo Besozzi.

Gurméndez aseguró que la tecnología llega a Soriano a pocas semanas de su anuncio en la capital. Esto responde a la mirada prioritaria que tiene el Directorio desde el primer día hacia el interior del país, para subsanar “una situación de gran inequidad e injusticia” en el acceso a los servicios de Antel. “Es la primera vez que una nueva generación tecnológica, Antel no la despliega solamente para los montevideanos y la gente de Punta del Este, sino desde el inicio está presente en las 19 capitales departamentales, poniendo una banderita de Antel y 5G”, subrayó.

Explicó que, al momento, hay 100 puntos del territorio nacional que cuentan con 5G. El objetivo es que para fin de año sean 200. El 5G es la tecnología más avanzada, que aumenta notoriamente la velocidad de los datos, permite la comunicación instantánea y la capacidad de conectar miles de dispositivos a la vez.

Para la vida de las personas, significará hacer “mucho mejor” las cosas que ya se realizan, al tiempo “que nos abre posibilidades de hacer las cosas de manera distinta y de hacer cosas nuevas”. A modo de ejemplo, señaló el impacto en la educación, la salud y en la ventana de oportunidades que se abre para los jóvenes. “Es la tecnología que hace el click con el porvenir”, definió.

En cuanto a los trabajos en fibra óptica en el departamento, Gurméndez aseguró que avanzaron “en forma importante” en los últimos 18 meses en las localidades de Rodó, Cardona, Palmitas y Santa Catalina.

Asimismo, en la próxima etapa comenzarán en Risso y Egaña, “que ni siquiera tenían cableado de cobre”, culminando antes de fin de año.

El vicepresidente de Antel señaló que “el desarrollo, la identidad del lugar donde uno vive y el arraigo no vienen de la mano de la tecnología, pero sí de las oportunidades que nos da esta nueva tecnología”. Esta llegada casi simultánea del 5G a todo el país, “es una señal clara de una administración que está mirando al Uruguay todo”. En este periodo, Antel ha invertido US$ 3.300.000 en infraestructura en Soriano “para ponerlo en competencia con el mundo”.

El intendente de Soriano destacó la relevancia que esta tecnología llegue al interior al mismo tiempo que en la capital. “Antes la tecnología llegaba primero a la capital y al Este, y a los dos o tres años se acordaban del interior”, puntualizó. En este caso, Antel “anda por todo el país para mostrar que hubo cambios. El cambio significa que miramos al país como un todo y no partido entre la capital y el interior”, enfatizó Besozzi.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.