¿Soñás con tu propio negocio? Las franquicias crecieron 23% en el último año

Salvo quienes aspiran a ser empleados públicos, la gran mayoría de los uruguayos seguramente les gustaría dejar de trabajar y tener su propio negocio. Una de las formas… (seguí, hacé clic en el título)

... de hacerlo es a través de la adquisición de una franquicia.

Mañana se realiza en el Ballroom del Radisson la octava edición de la Feria Internacional de Franquicias, un modelo de negocio que el año pasado creció 23% respecto a 2012. Localmente generan unos 23 mil puestos de trabajo directos equivalentes al 1,4 % de la población económicamente activa del país. A su vez, el modelo ha permitido una importante inserción internacional de marcas nacionales, según nos comenta Gabriel Grasiuso, director de la consultora especializada Surplus, organizadora del encuentro. El porcentaje en relación entre franquicias extranjeras y las nacionales está en el entorno esperado para una economía pequeña, representando el 77% las franquicias internacionales y 23% franquicias nacionales.
Durante la feria expondrán marcas de 8 países (México, Argentina, Brasil, Paraguay, Estados Unidos, España, Portugal y Uruguay) en rubros como gastronomía, belleza, textiles, servicios. Habrá conferencias a cargo de reconocidos expertos en el tema, y un panel de empresas nacionales e internacionales contando su modelo de negocio y sus casos de éxito. Las entradas se venden en Abitab (anticipadas $ 200, el día del evento $ 400).
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.