Sobre cómo emprender con impacto (webinar de Mercado Libre en conjunto con ONG)

“Emprender con Impacto”: Mercado Libre y Mayma apoyan a los emprendedores sustentables de Latinoamérica con un ciclo de formación que ofrece encuentros online y gratuitos para fortalecer a emprendedores de impacto económico, social y ambiental en la región. Ya está abierta la inscripción.

Image description

Mercado Libre y la ONG Mayma presentan una nueva edición de “Emprender con Impacto”, un ciclo de formación que busca dinamizar emprendimientos y proyectos de impacto positivo, que requieran de nuevas herramientas y acompañamiento para desarrollar su modelo de negocios. El programa está disponible en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.

El webinar que comenzará este jueves 7  contará de dos propuestas: una gratuita y otra paga e intensiva. En esta primera, ofrecerá 4 encuentros (webinars) gratuitos y virtuales con el objetivo de apoyar y fortalecer a los emprendedores de impacto económico, social y ambiental de Latinoamérica. Los dos primeros serán comunes para toda la región, y los siguientes atenderán la temática desde una perspectiva local y por rubro.

El 7 de mayo se realizará el primer webinar regional sobre modelos de negocio de impacto y ya está la abierta la inscripción a través del sitio: www.emprenderconimpacto.com.

El programa intensivo de “Emprender con Impacto” comienza en julio con 8 webinarios y 4 encuentros grupales. Al finalizar, se premiarán las mejores iniciativas en cada país y luego habrá un emprendimiento destacado para toda la región. Los requisitos de inscripción, las modalidades y cupos pueden ser consultados en la página web.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.