Sigan al líder: UY encabeza la estrategia regional de impulso al comercio con 600 M de habitantes

Fue inaugurada en la Universidad Católica del Uruguay (Ucudal) la Cátedra Mercosur-Asean, un espacio de reflexión e investigación que tiene como objetivo profundizar las relaciones económicas y comerciales entre el Mercado Común del Sur y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático. En ese marco, se anunció que en octubre partirá una misión encabezada por el canciller Rodolfo Nin Novoa rumbo a Indonesia, Singapur y Malasia, buscando generar oportunidades de negocios en un mercado que abarca a más de 600 millones de habitantes.

Image description

La cátedra está conformada por el Departamento de Negocios Internacionales e Integración de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Ucudal y la Mercosur - Asean Chamber of Commerce. A la firma del acuerdo y acto de lanzamiento asistieron el canciller, las autoridades del centro de estudios y los embajadores de Paraguay, Argentina, Indonesia y Vietnam, que dieron su apoyo a esta iniciativa. También participó Florisvaldo Fier, Alto Representante del Mercosur.

“Para Uruguay es muy importante liderar este tema en la región y mostrar que podemos generar un ámbito de vinculación del Mercosur con una de las áreas más exóticas del mundo. Esto me llena de orgullo”, dijo tras el acto de presentación de la cátedra Diego Martínez, vicepresidente de la ASEAN Chamber of Commerce y CEO de MM&A Global Consulting Network.

Martínez destacó el apoyo constante del canciller Nin Novoa, a quien –junto a otros destacados empresarios- acompañará en octubre en la misión que partirá rumbo a tres países miembros de la Asean. “Más allá de posiciones políticas, el sureste asiático es un gran socio del crecimiento de Uruguay. Está buscando caminos y oportunidades, apelando a la creatividad y la generación de alternativas, que es lo que debe hacer el país y el Mercosur en su conjunto”, sostuvo.

En su presentación, Nin Novoa enfatizó la importancia de apuntar al mercado asiático en este momento y felicitó la iniciativa de creación de esta Cátedra, que generará información y conocimiento de valor para la toma de decisiones. “El reposicionamiento de la región Asia-Pacífico en el escenario global es un elemento que no puede pasar inadvertido para cualquier país que se proponga construir una estrategia moderna de proyección externa”, afirmó.

Al finalizar el evento, el ministro tuvo un agradecimiento especial para Martínez y para el BPO de MM&A, Álvaro Alonso, a quienes definió como “dos espuelas” que continuamente lo impulsan a abordar estos temas. “Y se los agradezco. Sin esa iniciativa permanente, todavía estábamos en veremos”, manifestó.

Los países de la Asean reúnen un PIB combinado que está cerca del 7% del PIB mundial y son responsables del 8% de las exportaciones globales de bienes. “Varios de ellos tienen acuerdos de libre comercio con competidores de Uruguay y debemos apuntar a trabajar y fortalecer nuestra presencia allí. Las oportunidades que se pueden abrir son enormes”, concluyó Martínez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.