Si tu PedidosYa pasa por Santander antes de tu casa, te llega más barato

Los días fríos son el motivo perfecto para pedir comida desde la comodidad del hogar, por eso PedidosYa incorporó la tarjeta de débito como método de pago dentro de la plataforma, y Banco Santander acompaña esta novedad inaugurando la #TemporadaDeDelivery con descuentos para los usuarios del sitio de pedidos en línea.

Image description

Hasta el viernes 15 de junio, los clientes del Banco Santander que utilicen el servicio de PedidosYa y abonen con tarjetas de débito con el sello Visa accederán a un 15% de descuento con un tope máximo de devolución en el estado de cuenta de $750.

En tanto, para quienes cobran su sueldo a través de Santander, la rebaja puede ascender al 20%, manteniendo el mismo tope de devolución. En este caso, para utilizar el beneficio se requerirá una simple inscripción previa, enviando un mensaje de WhatsApp al número 099 132 000, con la palabra “PedidosYa”. Si el cliente cumple los requisitos, quedará inscripto dentro de la promoción y recibirá un mensaje de confirmación por el mismo canal para comenzar a hacer uso de la misma. A ambos descuentos se le suma la devolución de 9 puntos de I.V.A. de restaurantes en caso de corresponder.

Manteniendo la seguridad y la calidad que brinda a sus consumidores PedidosYa suma esta nueva modalidad, cuyo método de uso es igual que el de las tarjetas de crédito y requiere únicamente ingresar el número de la tarjeta en la aplicación o el sitio web de la plataforma, de forma que al realizar el pedido y seleccionar el pago tarjeta con débito, el cargo se realice automáticamente.

“Seguimos sumando beneficios a los clientes, asociándonos a PedidosYa, plataforma valorada por nuestra comunidad, brindándoles un servicio rápido y fácil cuando van a comprar. En este caso, el pago con tarjeta de débito asegura estas ventajas”, valoró Juan Manuel Gasparri, Gerente de Medio de Pagos y Canales de Banco Santander.

En la actualidad, más del 30% de los clientes de PedidosYa prefieren abonar sus pedidos en línea, tendencia que experimentó un aumento en comparación con mayo de 2017, cuando el porcentaje era del 17%. Conjuntamente, los restaurantes también buscan innovar en este sentido y en el presente casi un 70% incluye el método online como alternativa de pago.

“Sabemos que los usuarios prefieren cada vez más pagar a través de la web y los

restaurantes están acompañando esta tendencia, por eso buscamos soluciones a medida para facilitarles el momento de pedir comida. En esta línea, Banco Santander siempre potencia las iniciativas, proponiendo beneficios extra y descuentos significativos que son diferenciales que suman a la experiencia que brindamos”, valoró Federica Hampe, Jefa de Comunicación y marca de PedidosYa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.