Si tenés emprendimientos de impacto social anotate en “Economía para todos”

Hasta el 18 de diciembre se reciben las propuestas para presentar ideas que favorezcan el acceso a servicios financieros de las personas en situación vulnerable. Se apoyarán hasta 3 ideas con U$S 2.000.  

Image description

Economía para todos” es una convocatoria que reúne iniciativas de ciudadanos que quieran desarrollar un emprendimiento que reduzca las brechas de acceso y uso a los servicios financieros de las personas en sectores excluidos.


En esta oportunidad se apoyarán hasta 3 ideas con U$S2.000  de inversión no reembolsable y acompañamiento en la validación por parte de Socialab, organizador de la convocatoria.


Los interesados deberán postular mediante un formulario online que se encuentra en economiatodos.com.
Las propuestas pueden estar enfocadas en generar inclusión en temas como el ahorro, acceso al crédito, educación financiera o el uso de la tecnología, entre otros. Hasta el 18 de diciembre se reciben las propuestas en www.economiatodos.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.