Si incorporás diseño a tu mipyme podés acceder a un subsidio

El programa Prodiseño, desarrollado por el ministerio de Industria en colaboración con la Cámara de Diseño de Uruguay, apoya a las mipymes para que integren diseño en su negocio con el fin de incrementar su competitividad. Se entregarán subsidios de hasta $ 150.000 sin Iva . Las postulaciones se recibirán hasta el 3 de diciembre.

Image description

Prodiseño es un programa  que promueve la competitividad de las mipymes a través de la incorporación de diseño en su negocio, mediante la participación de diseñadores profesionales a través del otorgamiento de un subsidio sobre la inversión.
Según informaron desde el ministerio de Industria, abarca el diseño de producto (incluye diseño en proceso de fabricación), textil/indumentaria (incluye zapatos y accesorios), diseño gráfico/packaging, web/multimedia e interiorismo comercial (exhibidores, puntos de venta y POP point of purchase).


Aquellas  mipymes que quieran obtener el subsidio de este programa deberán elegir a la empresa de diseño con la que se postulará
Las bases y detalles podrán consultarlos a través de secretaria.dinapyme@miem.gub.uy.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.