Si incorporás diseño a tu mipyme podés acceder a un subsidio

El programa Prodiseño, desarrollado por el ministerio de Industria en colaboración con la Cámara de Diseño de Uruguay, apoya a las mipymes para que integren diseño en su negocio con el fin de incrementar su competitividad. Se entregarán subsidios de hasta $ 150.000 sin Iva . Las postulaciones se recibirán hasta el 3 de diciembre.

Image description

Prodiseño es un programa  que promueve la competitividad de las mipymes a través de la incorporación de diseño en su negocio, mediante la participación de diseñadores profesionales a través del otorgamiento de un subsidio sobre la inversión.
Según informaron desde el ministerio de Industria, abarca el diseño de producto (incluye diseño en proceso de fabricación), textil/indumentaria (incluye zapatos y accesorios), diseño gráfico/packaging, web/multimedia e interiorismo comercial (exhibidores, puntos de venta y POP point of purchase).


Aquellas  mipymes que quieran obtener el subsidio de este programa deberán elegir a la empresa de diseño con la que se postulará
Las bases y detalles podrán consultarlos a través de secretaria.dinapyme@miem.gub.uy.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

El sueño de la cucarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.