Si es Bimbo es con foco sustentable (el grupo reporta avances en su estrategia de medio ambiente)

La panificadora presentó su informe anual 2024 “Acciones que transforman”, con avances en sus compromisos 2030 y 2050. Entre lo más destacado, Grupo Bimbo cuenta con más de 4.200 vehículos de reparto eléctricos –la flota más grande de América Latina– y 94% de los empaques ya son reciclables.

Image description

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Grupo Bimbo, la empresa de panificación líder a nivel global, presentó su informe anual 2024 “Acciones que transforman”, donde reporta los avances del negocio y el progreso hacia los objetivos 2030 y 2050 de su estrategia de sustentabilidad, un plan que se articula en tres ejes clave: cero emisiones netas de carbono, cero desperdicios y agricultura regenerativa.

A través de su eje cero emisiones netas de carbono, la compañía implementa estrategias para llegar a su meta de ser una empresa con cero emisiones netas de carbono al 2050. Una de estas acciones es la movilidad sustentable: hoy Grupo Bimbo cuenta con más de 7.757 vehículos que utilizan combustibles alternos. De estos, más de 4.200 son eléctricos, consolidando su liderazgo como la compañía con la flota de reparto eléctrica más grande de América Latina y México.

En el eje cero desperdicios, Grupo Bimbo reportó que el 94% de sus empaques ya son reciclables y reafirmó su meta de que, para 2025, el 100% sean reciclables, biodegradables o compostables.

Asimismo, en su eje agricultura regenerativa, alcanzó cerca de 300.000 hectáreas bajo esta práctica, con el objetivo de que, hacia 2050, el total de sus ingredientes clave provengan de tierras cultivadas con este enfoque.

Alejandra Vázquez, directora global de Sustentabilidad de Grupo Bimbo comentó que “el 2024 fue un periodo de grandes avances y esfuerzos significativos para seguir generando un impacto positivo en el planeta, en la vida de nuestros colaboradores y en las comunidades que tocamos. Nos sentimos muy orgullosos por estos logros dentro de nuestra estrategia de sustentabilidad, con la que seguimos dando pasos firmes hacia nuestro propósito de alimentar un mundo mejor”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.