Selina celebra la primera apertura del 2023 (con su espacio en Montevideo)

Selina Montevideo se convierte en la segunda propiedad en Uruguay; el nuevo hotel tiene 173 bedspaces y se extenderá a 336.

Image description

Selina, la empresa de hospitalidad experiencial y de estilo de vida de rápido crecimiento dirigida a viajeros millennial y Gen Z, anunció que abrió su segunda propiedad en Uruguay, Selina Montevideo, el 13 de enero. El nuevo hotel presenta una mezcla de historia y arquitectura uruguaya, con colores suaves y texturas metálicas que rinden homenaje a la fuerte influencia Art Deco del país, y cuenta con una vista impresionante del Río de la Plata.

Selina Montevideo está situado en el corazón de Montevideo y ofrece a los viajeros la oportunidad de sumergirse por completo en la vibrante escena cultural de la ciudad, que incluye música, teatro, arte, museos y deportes. El hotel cuenta con una variedad de áreas comunes cuidadosamente diseñadas, que incluyen un restaurante, un cine, una cocina común y un espacio de coworking, y un total de 336 espacios para dormir (Bedsapces), con 173 ya disponibles en la primera fase; se espera que el resto se abra en la primera mitad de 2023. Estos alojamientos van desde habitaciones comunitarias hasta apartamentos, que atienden a viajeros de todo tipo. Los visitantes también pueden conectarse con los lugareños de mente abierta y experimentar la auténtica cultura de Montevideo.

Selina Montevideo es el lugar ideal para establecer contactos en la tranquila ciudad portuaria de Montevideo, conocida por su excelente gastronomía, tango y arte. El hotel se complace en reunir a empresarios, marcas locales, entusiastas del arte, viajeros y la comunidad en este nuevo destino, y planea expandirse con un área de bienestar, sala de masajes, biblioteca y 163 camas adicionales en la segunda fase en el forma de salas comunitarias y suites. Este nuevo hotel es el lugar perfecto para relajarse y conectarse con otros mientras disfruta de todo lo que la ciudad tiene para ofrecer.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.