Se viene la segunda etapa de Animate a Tejer 2011

De los 84 participantes que se animaron a tejer, 74 prendas cumplieron los requisitos básicos para ser evaluados por el jurado, duplicando la cantidad de propuestas presentadas en la primera edición en 2010. En el marco del año del bicentenario, la consigna de la edición 2011 pedía que los participantes se inspiraran en artistas plásticos uruguayos. Los participantes que siguen en carrera reciben gratuitamente la lana necesaria para confeccionar sus prendas, que serán presentadas ante el público el 2 de agosto, en el Desfile de Premiación que se realizará en el Sheraton Montevideo.

El jurado, integrado por Laetita D´Arenberg y Carolina Viola (grupo D´Arenberg) Mercedes Willat (Instituto Strasser) Matilde Lombardi (CDI) Mariana Muzi (ORT) Juan M. Díaz (Pitman) Elvira Chiarino (Grupo Disco Uruguay) Catherine Sochara (SUL), Alice Otegui (Lanas Trinidad) y Maria Inés Viera (Balitex Lanas) evaluó particularmente la estética general de la colección; la coherencia de la misma con la inspiración elegida; la originalidad de los diseños; el uso creativo de la croma, texturas y/o técnicas y de formas y volúmenes; la calidad de la ficha técnica; la facilidad para interpretar el diseño; y la calidad de la presentación.

Siguen en carrera

Mención a participantes del Exterior
Miraca (Argentina) - Nidana (Argentina) - Nina Windsor (Brasil)

Mención a la Experiencia
Ave - Dos Pájaros - Vellón

Colección Niños
Brisa Otoñal - Dos pájaros - Itza - Vainilla

Colección Mascotas
Bello Vellón - Brisa Otoñal - Dos pájaros - Lollipop - Nina Windsor

Colección Adultos
A mi manera - Anhelo Dale - Anita Nuez - Bell - Causa Efecto - Claridad Irregular - Corazón de Barro - El Recado - Lollipop - La huella - LLB - Lucy y Tina - Luna (1) - Mila - Onírica - Pécora

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.