Se va el último workshop de CEDU 2018 con los ojos en el e-Commerce B2B

La Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) realizará el jueves 8 de noviembre a las 09:30 hs un workshop sobre “Claves del e-Commerce B2B”. Se desarrollará en CoWork Latam.

Image description

Será la octava actividad organizada por la Cámara en el marco del ciclo de capacitaciones para sus socios e interesados en el área del comercio digital.

Carlos Acle (CEO and Owner de One Tree), Felipe Carrera (VP of Businnes Development de One Tree) y Pablo Juambeltz (Jefe de Marketing y Ecommerce de Aldo) serán los disertantes.

El e-Commerce B2B (Business to Business)  es la venta de productos y/o servicios entre empresas  mediante un portal de ventas online. Esta modalidad se diferencia del e-Commerce B2C (Business to Consumer), que se caracteriza por el desarrollo de negocios de una empresa para llegar directamente a sus clientes o consumidores finales.

Ambas estrategias se orientan a dos mercados diferentes, empresarial y personal, cuestión que se debe definir a la hora de realizar el plan de marketing para orientar el objetivo de las ventas.

“Desde CEDU queremos fomentar que el comercio electrónico en particular y la economía digital en general. Para ello se necesitan talentos formados. Las empresas tienen capacitar a sus colaboradores y la ciudadanía en general debe tener acceso a formación para adaptarse a la transformación digital que se vive y que tiene impacto en el empleo”, expresó Ivanna Rocha, gerente de CEDU.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 5 de noviembre en https://www.cedu.org.uy/evento/workshops

Socios CEDU $500, FCEA Udelar  $1.000, No Socios $2.000

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.