Se presentó la Marca Costa Serrana (la OPP destinó 1.6 millones de pesos al proyecto)

Costa Serrana fue uno de los 24 proyectos elegidos que participó del llamado a iniciativas para el desarrollo territorial, realizado en 2015 por el programa Uruguay Más Cerca. La idea de la Marca Costa Serrana es generar un producto turístico integral que contribuya al desarrollo de la zona oeste de Maldonado y la zona sur de Lavalleja.

Image description

La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), aportó 1.6 millones de pesos para poder ejecutar el proyecto, que buscará cautivar a gran cantidad de turistas nacionales y extranjeros.

La iniciativa propone trabajar sobre el eje de las rutas 60 y 12, en las localidades de Solís Grande, Piriápolis y Pan de Azúcar, en Maldonado; y las de Lavalleja, Solís de Mataojo y Minas.

Costa Serrana prevé diagnosticar la oferta turística del área, realizar talleres de fortalecimiento y capacitación turística de los actores y jornadas de intercambio entre operadores. Además, el proyecto definirá subproductos turísticos vinculados con la naturaleza, deporte y mística y tareas de promoción y difusión de la oferta.

El plan las implica relevar necesidades de las medianas y pequeñas empresas del sector turístico del área, profesionalizar sus productos y servicios a través de la capacitación y consolidar, bajo una misma marca, un producto que promueva fuentes laborales estables.

La iniciativa fue impulsada por el programa Uruguay Más Cerca, del organismo gubernamental junto a la Asociación de Promoción Turística de Piriápolis (APROTUR). Además de la OPP y la APROTUR, otros socios del emprendimiento son las direcciones de Turismo de las intendencias de Lavalleja y Maldonado; la Dirección Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas; la Cámara Uruguaya de Turismo; y la cooperativa Red Ánimas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.